WWE, esta vez, tiene razón
OPINIÓN | WWE es la propietaria de los nombres de algunas superestrellas que utilizan el mismo nombre en contratos con terceros
WWE, esta vez, tiene razón. WWE, esta vez, tiene razón
En las últimas semanas la WWE pidió a sus que redujesen sus interacciones con terceros, algo que desde el punto empresarial tiene todo el sentido del mundo. La forma de trabajar de WWE es distinta a la las grandes mayorías de empresas del mundo de wrestling. Normalmente la compañía de Vince McMahon firma luchadores y luego les da un nombre, fruto de esto es que la gran mayoría de nombres reales de los luchadores no coinciden con el nombre dentro de la WWE. El nombre dentro de la WWE es propiedad de la empresa, por lo que es la propia compañía la que comercializa el nombre.
El problema llega cuando los luchadores comercializan eses nombre, propiedad de la WWE, para generar unos beneficios que la empresa no ve. Esto es especialmente grave en los luchadores que salen de la WWE, pero siguen utilizando ese nombre fuera de la compañía y ese sería el principal temor de Vince McMahon de cara a los tratos con terceros. Es como si un oficinista tiene un coche de empresa y en su tiempo libre utiliza el coche de empresa como taxi para sacarse un sobresueldo.
En el pasado la WWE tuvo problemas con Ryback por el mismo motivo. El luchador siguió utilizando el nombre de Ryback una vez fue despedido de la WWE. La compañía y el luchador tuvieron tensiones, sin embargo, todo se arregló cuando el luchador cambio su nombre real al de Ryback, de esta forma la WWE no le podía impedir utilizarlo en todas sus plataformas, pues es su nombre legal.
El caso se incrementa con los luchadores que son propietarios de su propio nombre. El mayor ejemplo es AJ Styles. El propio luchador reconoció en un straming que era el propietario de su nombre, pero que tenía un contrato con la WWE donde le cedía el derecho de la comercialización mientras tenía contrato con la empresa.
La solución para los luchadores es conseguir hacerse con los derechos de sus nombres, de esta forma la WWE no les podrá impedir su uso con terceros. Por otro lado, pueden seguir el ejemplo de Rayback y cambiarse legalmente el nombre.