Portada » Veteranos en el PWI 2021

Veteranos en el PWI 2021

Esta semana The Fabulous Jobbers nos habla luchadores con más de 20 años que están clasificados en el Top 500 de la revista Pro Wrestling Illustrated.

Kenny Omega pwi

Fuente: pwi-online.com

Veteranos en el PWI 2021. Veteranos en el PWI 2021.

Como bien saben los amigos con la que alguna vez hemos compartido viaje, uno de los rituales es ir a puestos de prensa o librerías para intentar encontrar algún número de alguna revista, estas cada vez más complicado por la defunción de la mayor parte ellas al matarlas internet, o algún libro con el que completar nuestra biblioteca. Normalmente lo que se suele encontrar son los números especiales de la PWI.

En esta ocasión encontré la PWI 500, número especial que este año cumple 30 años en el mercado, hojeando el de este año me llamó la atención un dato, luchadores que estaban en el ranking con una carrera de más de 20 años en el negocio.

Kenny Omega 

Está listado en el número 1, y sorprendentemente ya lleva 21 años de profesional, los fanáticos que sigan empresas más allá de WWE no necesitan que se lo presentemos. Comenzó a la edad de 16 años, o sea que tenía muy claro la profesión que quería desempeñar.

Llegó a la PCW en 2001 Y debutaría en 2002 y su primer combate ya fue catalogado como el mejor del año. Estaría 3 años en la empresa hasta que en 2005 lucharía en varias ocasiones para la Action Wrestling Enterteiment y se perfeccionaría en la escuela de Harley Race. Ese mismo año firmó con WWE un contrato de desarrollo, estaría los próximos 10 años luchando en Deep South Wrestling, ROH, DDT, PCW, NJPW, AJPW, hasta que definitivamente llegaría a NJPW en 2015 Desde que se fundó la AEW en 2019 es figura indispensable y hombre de confianza de la empresa, aparte de actual campeón.

Dres McIntyre

Número 4, 20 años de profesional, formado en su Escocia natal en la academia FWA, estuvo luchando prácticamente hasta 2007 en Escocia e Inglaterra. En 2007 firmó contrato de desarrollo con WWE, tuvo un par de combates en Ohio y pronto debutaría en WWE alternando apariciones hasta diciembre que se quedaría en Ohio y Florida, a mitad de 2009 vuelve definitivamente a Smackdown, pasa durante varios años siendo uno más del roster, y en 2014 en una de esas tandas de despido le tocó a él. Estuvo un año por el circuito independiente, sobre todo en EVOLVE, a mitad del 15 llegó a TNA, pero estuvo compaginando esa empresa con otras independientes. En 2017 volvió a WWE al hacerlo A NXT, estaría otro añito por allí hasta que volvió a Raw. En 2020 nos dio una grata sorpresa al ganar el título de RAW a Lesnar, afianzando su figura como main eventer.

Finn Bálor 

Número 8, 21 años de profesional. Formado en la NWA Hammerlock wrestling por André Baker, comenzó luchando para esa misma empresa, hasta 2006 estuvo en territorios del Reino Unido, para más tarde recalar en la NJPW hasta 2014, pero sin tener contrato en exclusiva. En ese año firmó contrato con WWE para llegar a NXT, ganaría el título y en 2016 aparecería en Raw para disputarse el puesto de aspirante al título Universal contra Rollins en la final en Summerslam, ganándolo y proclamándose primer campeón Universal de la historia, aunque la alegría solo duraría unas horas al tener q renunciar por lesión en el hombro, lesión que le tuvo apartado de la acción por 6 meses. Ante la falta de ideas y no contar con él como se esperaba se le ofreció el descenso a NXT donde estuvo prácticamente 2 años, ganado el título de nuevo, Ascendió de nuevo a Smackdown, pero su futuro es incierto.

Randy Orton 

Número 12, 21 años de profesional, entrenado por su padre y por Danny Davis. Niño mimado de los McMahon, ha desarrollado su carrera bajo el paraguas de la WWE. 14 veces campeón del mundo aparte de los demás cintos. A veces me ha llegado incluso a gustar, pero desde mi punto de vista uno de los sobrevalorados.

Último Guerrero 

Llamado también el Cóndor Dorado y el Flánagan, número 17, 30 años de profesional. Fiel al consejo Mundial, aunque como podréis imaginar en su larga carrera ha luchado en Japón, USA, la escena independiente. Campeón en numerosas ocasiones, destacando sobre todo en Parejas y tríos.

Chris Jericho 

Número 19, 31 años de profesional, carrera de las que a mí me gustan, pasando por todos los estilos y formándose en los países más importantes luchísticamente hablando. 

Debutó en su Canadá natal y pronto haría pareja con Lance Storm con en que conseguiría varios títulos por parejas, al año siguiente se fue a la FMW, del 93 al 95 estaría en México y en SMW.

En 1996 fue fichado por la ECW y le sirvió como escaparate en Estados Unidos, llegaría a WCW hasta que en 1999 se le ofreció contrato en WWF hasta 2018 que se iría de nuevo a Japón, esta vez a la NJPW. Miembro fundador de la AEW y primer campeón. Portador de casi todos los títulos de WWF/WWE primer campeón unificado, a parte de otros numerosos títulos en WCW, ECW, y Japón. Una de las grandes leyendas de este deporte, carisma, técnica, micro, dedicación, se puede pedir más …

Keiji Muto

De leyenda a leyenda, clasificado en el número 23, con 37 años de profesional. Debutó en 1984 en la NJPW y en el 86 llegó a USA para disputar algún que otro combate en la NWA y en Florida. En el 88 luchó también para la WCCW y Puerto Rico, siempre siguió luchando en Japón. Luego formaría parte del stable de Gary Hart para enfrentarse a Ric Flair con Terry Funk de aliado, esas apariciones en WCW se prolongaron anualmente hasta el año 2000. 

Se puede decir que obtuvo más fama sus primeros años en Estados Unidos que en Japón, hasta el 99 no empezaría a despuntar en su tierra natal. A partir del 2001 estaría en AJPW, NOAH, MICHINOKU… Todavía se mantiene activo a sus 58 años dando muy buenos combates

Cesaro

Uno de los favoritos de todos los que saben algo de lucha. Infravalorado como pocos, número 32 con 21 años de profesional. Lleva más años luchando que sin luchar.  Empezó en el año 2000, y ha estado en multitud de empresas europeas e independientes con muy buenos combates en ROH entre otras. En 2012 llegó a WWE, y siempre ha sido, parece que sí pero no, y no por él, gran profesional, buen luchador, sus éxitos en WWE los ha alcanzado en la división por parejas siendo 7 veces campeón con 3 compañeros diferentes. A ver q le depara el futuro.

AJ Styles

Clasificado en el puesto 35 con 23 años de profesional.  Empezó en independientes y luchó brevemente en la división crucero de la WCW en 2001, al año siguiente debutó en un par de combates de la WWF, también siguió en la escena independiente, ROH… pero su máxima exposición y crecimiento la desarrollaría en TNA, siendo una de sus figuras principales y ganando diversos campeonatos. Finalmente, en 2016 llegó a WWE sin pasar por NXT, que ya es un gran avance, en la empresa de los McMahon desde su llegada ha sido una figura importante ganando 2 mundiales, 3 de Estados Unidos, 1 intercontinental y 1 por parejas.

Bryan Danielson

Otro de los favoritos del público. Clasificado el 35 con 21 años de profesional. Otro trotamundos, curtido en las independientes, Japón, e incluso algún combate en México. Importante su carrera en ROH. De 2010 a 2021 estuvo en WWE con dos temporadas de parón por una lesión. Recientemente fichado por AEW. Un indispensable si te gusta la lucha técnica.

Jun Akiyama

29 años de profesional. Fue un gran luchador amateur, debutó en AJPW en 1992 y estuvo en la compañía por 8 años, destacó sobre todo en la lucha por parejas teniendo el récord del reinado más largo en ALL ASIA.  Fue uno de los 25 luchadores que se fueron de All Japan en el año 2000 para formar NOAH, donde tuvo un paso muy destacable y exitoso. 

Tiene 7 combates calificados de 5 estrellas. 

Nick Cage

23 años de profesional. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en CZW y fue el primer campeón de los pesados de dicha empresa. Ha tenido varios problemas con la justicia el más grave robo a un banco por el que fue sentenciado a prisión 5 años.

Hiroshi Tanahashi

Reclutado por los cazatalentos de la NJPW en 1998, debutó con Shibata y Nakamura conocido como uno de los 3 mosqueteros, 22 años de profesional, uno de mis favoritos actuales de NJ.

Su empresa matriz durante toda su carrera ha sido NJ, aunque ha luchado en alguna ocasión en el CMLL en México y en ROH.

Campeón de Estados Unidos de la IWGP, 8 veces campeón de los pesados, 3 Intercontinental y 2 por parejas.

Kevin Owens

21 años de profesional, otro correcaminos hasta el 2015 que llegó a WWE, a destacar su trayectoria en ROH y CZW entre otras, otro del grupo de los canadienses y favorito de público.

Takashi Sugiura

Debutó en el año 2000 en NOAH, era luchador amateur hasta ese momento, todavía sigue activo en la empresa que debutó. Actual campeón del mundo de zero one. Entre otros ha sido 4 veces campeón de los pesados de Noah.

Carístico

Ha sido Astro Boy, Dr. Karonte Jr., Komachi, Mistico, Myzteziz, Sin Cara, 23 años de profesional.

Famoso sobre todo en el CMLL hizo una incursión en WWE de dos temporadas con el nombre de Sin Cara, actualmente trabaja para el CMLL.

Eric Young

21 años de profesional empezó en su Canadá natal, llegaría a TNA en 2004 hasta el 17 que llegó a WWE, alternándolo con la escena independiente. Su periodo en WWE lo desarrollaría sobre todo en NXT y en House shows.

En 2020 volvió a Impact. Lleva más de 400 días como campeón de Lariato siendo el campeón actual.

Trevor Murdoch

Lo mejor que tiene Murdoch es que fue entrenado por Harle Race, 23 años de profesional. Empezando en la empresa de su escuela y alternándolo en 2005 con WWE al tener un acuerdo Race con McMahon de colaboración, allí consiguió 3 veces el título por parejas. 

Ahora es el actual campeón de los pesos pesados de la NWA.

Naomichi Marufuji 

All Japan, New Japan, NOAH, algún combate en AAA, y en la escena independiente, así ha pasado sus 23 años de profesional. Sus mayores éxitos los ha cosechado en NOAH

Santos Escobar

21 años. Desde2020 con contrato con la WWE, desenmascarado, empezó como  EL hijo del Fantasma en México. Luchó para AAA Y CMLL, se haría famoso en USA al interpretar su personaje de King Cuerno en LUCHA Underground.

Minoru Suzuki

33 años, AJPW, NJPW, NOAH, shows independientes, DDT y este año Impact y AEW.

2 veces campeón de la triple corona en AJPW, y campeón en varias ocasiones por parejas. Antes de dedicarse al wrestling era luchador de Artes Marciales mixtas

Aron Stevens

Conocido por el gran público en su época de WWE como Damien Shandow, alumno del Killer Kowalski, debutó en 2001 y el 2002 ya empezó a coquetear con Ohio y la WWE, hasta que en el 2012 llegó al roster principal en el que estuvo hasta 2016, pasó a la escena independiente y TNA, al año siguiente se retiraría hasta que en el 19 decidió volver desde entonces lucha para la NWA. Lo más relevante a nivel de títulos lo ha hecho en Puerto Rico en la división por parejas ganando el título de la WWC en 4 ocasiones.

Y Ya el último clasificado en el puesto 91 con 23 años de profesional:

 TJP

Ha desarrollado su profesión en más de 40 empresas diferentes en sus 23 años de carrera. Actual campeón de HOG Crown Jewel. En la WWE estuvo en la 205 Live.

Como hemos visto más del 20 % de los luchadores clasificados este año en el PWI 500 en el top 100 llevan más de 20 años de carrera, y 4 de ellos más de 30. A veces nos quejamos de luchadores que alargan su carrera llegando incluso a dar pena, en este caso es al contrario, a pesar de su edad y veteranía todavía siguen en lo más alto.

Podéis conocer esta y más historia en The Fabulous Jobbers, tanto en su canal de Youtube como en sus cuentas de Twitter Facebook.

https://www.youtube.com/watch?v=rZzhzHErfMs

Os recordamos que podéis visitar nuestra web para más contenido sobre el mundo del wrestling y que podéis seguirnos en nuestras redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: