Tony Nese: “El wrestling independiente y el televisivo son dos cosas completamente diferentes”
Tony Nese ofreció una entrevista a Wrestling Headlines donde habló de las diferencias entre luchar en el circuito independiente y en televisión

Tony Nese en AEW. Fuente: AEW
Tony Nese: “El wrestling independiente y el televisivo son dos cosas completamente diferentes”. Tony Nese: “El wrestling independiente y el televisivo son dos cosas completamente diferentes”
El camino habitual de la mayoría de los luchadores es del circuito independiente a la televisión. La mayoría debuta en las indies, se hacen un nombre y finalmente firman por una empresa que tenga televisión. La forma de trabajar en el circuito independiente es muy diferente a los programas televisados, algo que puede provocar que muchos luchadores no terminen de triunfar en las grandes empresas.
Uno de los luchadores que ha hecho este recorrido es Tony Nese que tras triunfar el circuito independiente firmó por WWE y posteriormente por AEW. Nese recientemente ofreció una entrevista a Wrestling Headlines donde habló de las diferencias entre las indies y los programas de televisión.
“Hasta que no entras en WWE y no empiezas a darte cuenta de que hay un mundo completamente diferente que aprender. Porque, sinceramente, el wrestling independiente y el televisivo son dos cosas completamente diferentes. Y ya sabes, escucharás eso de casi cualquier persona que haya pasado por el sistema. Entonces por eso es otra cosa. Siempre es muy divertido para mí porque es difícil de comparar. Lo entiendo desde el punto de vista de un fanático, es todo lo mismo. Pero para un luchador que lo hace, es realmente difícil compararlo con un luchador o una promoción independientes y algo como WWE e incluso ahora, con AEW cada vez más prominente en la televisión. Se puede decir que están aprendiendo más y más el aspecto televisivo en lugar de solo el gran evento en vivo. Había mucho que aprender. Al entrar en eso, sí, me sentí técnicamente sólido, me sentí físicamente sólido, y pensé que cuando se trataba de eso, definitivamente siento que conocía mi oficio. Pero luego, cuando se trataba de aprender sobre las cámaras y los cortes y el tiempo y todo eso, ese fue el mayor proceso de aprendizaje. Pero fue algo divertido porque era un mundo completamente diferente para aprender”.
Os recordamos que podéis visitar nuestra web para más contenido sobre el mundo del wrestling y que podéis seguirnos en nuestras redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook.