Terry Allen, el mito
Esta semana The Fabulous Jobbers nos habla trae la historia de Terry Allen

Fuente: The Fabulous Jobbers
Terry Allen, el mito. Terry Allen, el mito
En el artículo de hoy hablaremos de uno de los luchadores más famosos de la primera parte de la década de los ochenta, el luchador que estaba llamado a hacer historia y que por un infortunio no solo no lo conseguiría, si no que pasó al olvido.
Terry Allen, más conocido como Magnum TA
Terry Allen fue entrenado por Bart Sawyer y debutó en 1980, previamente, en la Universidad ya había ganado el campeonato de Virginia, comenzó su carrera en la Pacific Northwest Wrestling, sus primeros combates los tendría con su entrenador, los Kiniskis y Stan Stasiak, medio año después comenzó a luchar en la SouthWest Championship Wrestling en Texas a principio del año 82 llegó a Florida donde comenzó a luchar por parejas con diferentes compañeros.
En abril de ese año opta al título sureño de los pesos pesados de Florida de la NWA, propiedad en ese momento de David Von Erich, como hemos comentado en alguna ocasión cada territorio tenía sus campeones, de la televisión, por parejas y luego otra categoría de los pesados que dependiendo del territorio se añadía una coletilla para distinguir de que territorio se trataba.
En mayo, en los compromisos que tenía el campeón de la NWA de defender en todos los territorios el campeonato, le tocó hacerlo en Florida contra Allen, evidentemente el campeón en ese momento no era otro que Ric Flair, que perdió por descalificación, motivo por el cual retuvo el título.
En Florida se las vería con los nombres más potentes del territorio, King Tonga, Terry Taylor, Kevin Sullivan, Jake Roberts, y Jimmy Garvin al que intentó quitar el cinturón del sur, pero no pudo, eso sería en septiembre del 82.
Ya comenzaría a ganar popularidad y batallas reales, en octubre se embolsó 10mil dólares al ganar una de 16 hombres y a la semana siguiente otra, pero sin dinero de por medio.
En diciembre cayó en la primera ronda del torneo del título de Florida ante Greg Valentine.
Se centraría más en la lucha Tag, y a la cuarta va la vencida, el 18 de enero del 83 se proclamaron campeones por parejas, pero no les duraría mucho la alegría, solo una semana, pero el 15 de febrero los ganarían por segunda vez, esta vez con el Midnight Rider, pero las defensas las haría con McGhee, contra los Fabulous Kangaroos, The Super Destroyer y Masked Superstars.
Los perdieron el 8 de marzo, pero los recuperaron el 30, ya eran tres veces campeones por parejas, la cuarta vez los conseguiría con Scott Armstrong.
A mediados del año 83 llegó a Mid South Wrestling con un ligero cambio de nombre, debido al parecido con Tom Selleck en su papel en Magnum P.I. André el Gigante le sugirió que se bautizara como Magnum T.A. y así lo hizo hasta su retirada.
De nuevo la lucha por parejas es la que le daría su primer éxito en la compañía, aliándose nada más y nada menos que con uno de los más populares del territorio, Jim Duggan, ganando el 24 de julio el campeonato.
Lucharía contra Ted Dibiase, King Kong Bundy, Boris Zurhkov, y por parejas sobre todo contra los Road Warriors.
El 12 de octubre habría un cambio de títulos Duggan y Magnum perdieron los títulos ante Reed y Neidhart.
El 24 de noviembre se alió con Randy Savage para tomar parte en el torneo por parejas del día de acción de gracias, superando dos rondas y perdiendo en la final ante Pez y Red.
Se unió a Mr Wrestling II y recuperó el título por parejas de la mano de Reed y Neidhart, y haría una muy buena pareja con Mr Wrestling,
Lucharían casi todos los días contra Midnight Express con la estipulación de quien pierde recibe 10 latigazos, y además sin descalificación, desde enero del 84 a marzo se enfrentaron en 50 ocasiones hasta que perdieron los campeonatos.
Después de eso entró en una serie de combates contra su excompañero Mr. Wrestling que era campeón de Norteamérica y en mayo por fin pudo ganar el campeonato.
Lo defendería con éxito ante el propio Mr. Wrestling, Ernie Ladd, Reed, Steve Williams, Buddy Landel…
El título lo tendría hasta octubre cuando lo perdió ante Ernnie Ladd, estaría luchando contra él hasta su marcha a JCP en diciembre de 1984.
A Mid Atlantic llegó un luchador muy experimentado, con gran carisma, bueno con las promos y luchador decente dentro del ring, la proyección que tenía era inmejorable.
En enero del 85 ganó una batalla real de 20 hombres, y comenzó a optar tanto al título de la TV que poseía Tully Blanchard como al de Estados Unidos que tenía MC Daniels ganándolo el 23 de marzo en combate en jaula de acero.
Iván Koloff, Blanchard y Buddy Landel serían los luchadores ante los que tendría que defender su título.
En mayo comenzaría su feudo con Flair, Campeón vs Campeón, en una serie de combates de los que le gustaban a Ric Flair, de los de 60 minutos,
Magnum luchaba tanto como aspirante al título de los pesados, como defendiendo su título de Estados Unidos, como por parejas contra los rusos con Manny Hernández de aliado.
En julio perdió el título ante Blanchard y selló una alianza con Rhodes para enfrentarse a los Four Horsemen, en ese momento los Andersons eran campeones por parejas
En noviembre recupera el título de los Estados Unidos en un combate de I QUIT en Starrcade,
Aquí hacemos un inciso para analizar uno de los combates que marcó historia, y uno de los mejores de la carrera de Magnum, no destacable por la técnica, si no por la Psicología del mismo, 28 de noviembre de 1985, como hemos comentado en otras ocasiones hay que mirar los combates y los luchadores en el contexto histórico y luchístico que analizamos, en esa época combates técnicos nos podían dar, Flair, Steamboat, Savage, Dynamite Kid, y poco más, Japón es punto y aparte, antes, ahora y con la lucha femenina …
Antes de cumplirse 5 minutos de combate ya tenía Allen la frente ensangrentada, al comienzo fueron una serie de intercambio de puñetazos, golpes y patadas e impactos contra la jaula, a cada lance o golpe a favor de Allen sonaba una ovación atronadora, un minuto después de comenzar a sangrar Terry lo haría Tully, en dos ocasiones intentó que Magnum se rindiera pero no lo consiguió, hasta que Terry se rehízo e intentó lo mismo con Tully, lo siguiente es un toma y daca constante por parte de los dos luchadores alternándose el dominio, en un lance Blanchard se quita del medio al árbitro, el combate es sin descalificación, y en principio lo que utilizan como arma de ataque es el propio micro por el que se tiene que oír que abandonan, hasta que Tully rompe una silla de madera e intenta clavarle un trozo de la misma en la frente, donde tiene el corte, Magnum se resiste y le quita la madera se la clava en la frente y empieza a salir la sangre a borbotones, Tully se rinde y vemos a Magnum como la primera vez como campeón de Estados Unidos y el público enloquece.
En diciembre ganó 4 Bunkhouse Stampede Battle Royal y ya su fama y popularidad eran imparables, ya empezaba a sonar como alternativa a Ric Flair y cara face de la empresa.
En este caso no se busca un relevo de Flair, se busca una alternativa a sus reinados, también era diferente a la WWF, lo normal en la competencia es que los reinados largos y los luchadores que los tuvieran fueran face y el campeón heel que lo fuera de transición, pero en la NWA teníamos a Flair como heel, en este caso se buscaba una estrella apoyada por el público, con carisma y don de gentes, cualidades que tenía Allen de sobra, en WWF por ejemplo se apostó como primer campeón por Buddy Rogers, porque también atraía al público, lamentablemente un infarto le apartó del título y ya se hizo una empresa alrededor de Sammartino a pesar que no era la primera opción.
Siguió luchando contra Blanchard y Kollof, estos dos fueron sus mejores rivales además de Flair.
En abril se unió a Ronnie Garvin para participar en la JC memorial cup, llegando a la final que perderían antes los Road Warriors.
Entró en un feudo contra Nikita en combates de estipulación con cadena rusa y al mejor de una serie de 7 combates por el título US, al quedar vacante en mayo al ser desposeído Magnum al final se impuso Nikita y se hizo con el campeonato el 17 de agosto del 86 en el último combate de la serie.
Todo esto comenzaría en abril, Magnum empezó un feudo con Ivan Koloff , solo como antesala de lo que llegaría, Iván le estaba preparando el terreno a su sobrino, buscaba el título de Estados Unidos para Nikita , en la firma del contrato Magnum apareció con su madre, , Nikita insultó a la madre de Magnum , evidentemente Magnum respondió y el presidente llamó la atención de Allen, hecho que no aceptó y le atacó, acción que le costó el título, dado que fue desposeído del mismo.
Después de no poder recuperar el título lo intentaría en 9 ocasiones más, aparte de luchar en tercias o cuartetos contra los Midnight Express, Los Horsemen e intentar de nuevo dar el asalto al título del mundo de Flair.
El 11 de octubre disputaría su último combate ante Jimmy Garvin, combate que ganó en el Greensboro COLISEUM de Carolina del Norte.
Solo tres días después su carrera llegaría a su fin, El 14 de octubre de 1986, Terry perdió el control del coche que conducía impactando contra un poste en Charlotte, Carolina del Norte, muy cerca de su casa, parece que las causa climatológicas fueron las causantes del accidente.
Las consecuencias fueron una lesión gravísima en la C4 Y C5.
El luchador más popular de la compañía, junto con el propio Rhodes, salía de escena, y todo el tiempo que habían invertido en él para ser main eventer y alternativa a Flair se fue al traste, había que reaccionar, así que Rhodes tenía que apostar por otro luchador pero en esta ocasión no sería un face querido y aclamado por el público, apostaría por uno de los heels más sólidos de la empresa, y el último con el que el propio Magnum tuvo su último feudo relevante, Nikita Koloff
Magnum salió en portada de PWI dando las gracias a los fans por el apoyo que le habían brindado, y su primera aparición fue en una entrevista con Schiavone.
También apareció en la Copa jim Crockett en 1987, asistido por dos árbitros y un bastón, para prestar su apoyo a Nikita y Rhodes que al final se impusieron para llevarse el trofeo a Blanchard y Luger.
También trabajaría de comentarista, y ya en el 88 se fue de la compañía, también saldría Koloff por los problemas familiares y Rhodes pasaría por Florida antes de fichar por WWF.
Magnum siguió haciendo alguna aparición esporádica, aunque jamás se volvió a subir a un cuadrilátero para luchar de forma continua.
Magnum T.A. era el elegido, pero no un elegido forzado, era un tipo que se lo había ganado todo con el sudor de su frente y con su tesón y forma de ser, ya hemos comentado alguna vez que ser face es mucho más difícil que ser heel, y Magnum era un face de manual, porque era un tipo sencillo y que atraía al público por su forma de ser, además de ser tutelado, por decirlo de alguna manera por Dusty Rhodes, en los 80 poco luchadores tenían el carisma como lo tenía Rhodes.
Magnum con el solo hecho de estar a su lado se contagió de ese carisma bien gestionado, era accesible a los fans, comparando por ejemplo con Luger lo quisieron hacer face forzado en WWF para relevar a Hogan y fue un rotundo fracaso porque no conectaba con los fans, o el Warrior que dejaba abandonados a compromisos que tenía con fans porque él era el Warrior.
Incluso el carisma de Hogan es discutible a este nivel, desde mi punto de vista Hogan siempre ha estado accesible pero forzado, haciéndolo por obligación o necesidad, pero no de forma fluida.
La rivalidad con Flair funcionaba muy bien porque eran polos opuestos, la arrogancia, la clase, el lujo de Flair chocaba con el chico sencillo que era Magnum, era uno más, por eso el público se sentía identificado con él y lo apoyaba.
Al final Flair no tuvo recambio, ni alternativa, y del 84 al 90 se alternaba sus reinados con campeones de transición, pero con periodos cortos, ahí el que mandaba era FLAIR, solo tres luchadores serían campeones en ese periodo, Rhodes con 14 días, Garvin con 62 y el que más lo tuvo, Steamboat con 76 días, ¿Qué hubiera pasado si Magnum no hubiera sufrido ese fatal accidente? Pues nunca lo sabremos.
Para ir concluyendo, en cosas curiosas de su vida, el destino quiso que criara a los hijos de uno de sus rivales más potentes que tuvo durante su carrera, Magnum se casó con la ex esposa de Blanchard y se llevó a sus hijos con ella.
Podéis conocer esta y más historia en The Fabulous Jobbers, tanto en su canal de Youtube como en sus cuentas de Twitter y Facebook.
Os recordamos que podéis visitar nuestra web para más contenido sobre el mundo del wrestling y que podéis seguirnos en nuestras redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook.