Tavares de la Mancha: “Lo único que he querido en mi vida es ser luchador”
Queremos conocer a los luchadores de la Triple W y comenzamos con el ‘Último Conquistador’, Tavares de la Mancha.
Uno de los veteranos del wrestling español, hace doce años que comenzó a entrenar este deporte y se mantiene en el roster de la Triple W. Tavares de la Mancha seguramente sea uno de los luchadores más carismáticos de la compañía madrileña. El cántico de ‘El Conquistador’ invade la Nave Central de Tabacalera cada vez que hace su entrada y en cada uno de sus combates. Con un personaje típico del Siglo XV llama la atención de propios y extraños. Su pasión por este deporte tanto a la hora de practicarlo como de hablar de él llega a tal punto que le es complicado mantener el gimmick durante la entrevista.
– ¿Cuáles son sus primeros recuerdos sobre el wrestling?
– Recuerdo ver luchas en la caja tonta desde que era un infante. Maravillarme con la magia de luchadores como Eduardo Guerrero, gran héroe de la nueva España, o David Batista, ahora actor. Me maravillaba el tema de la fuerza bruta y de los personajes, era como ver una película en la vida real. Siempre tenía la duda de pequeño de cómo sería.
– ¿Cómo comenzó su andadura por estos lares del wrestling?
– En el 2007 estaba buscando un lugar donde hacer lucha grecorromana porque había leído que era la forma de la que se preparaban los luchadores y encontré que una escuela de wrestling que iba a abrir en Madrid. Ese año en un gimnasio cerca al Palacio de los Deportes empezamos las clases de lucha libre, pero todo era muy amateur, no teníamos ring, no teníamos shows. Los que aguantamos era por amor al arte.
– De esos que comenzasteis, ¿cuántos quedáis?
– A día de hoy de esa primera clase los que quedamos somos Hades, que ahora es el presentador, Zayas, que es una de las cabezas pensantes de Triple W, y yo, que soy el ingenioso hidalgo
– ¿En qué momento se cruza en su camino la Triple W?
– Nosotros éramos una sucursal de la escuela de Barcelona, tratamos de ser un poco más independientes y nos convertimos en No Limit Wrestling. Entonces, en 2008, hicimos nuestro primer show con luchadores como Chris Hero y Claudio Castagnoli (ahora son conocidos como Kassius Ohno y Cesaro). En ese año con un ring que nos dejaron empezamos a pisar el cuadrilátero, aunque yo era muy pequeño. Hasta 2011 no nació Triple W a ojos del público, en ese momento encontramos la Tabacalera y así empezamos a crecer.
– Ser solo luchador en España es misión casi imposible ¿A qué se dedica Tavares de la Mancha además de a defender su feudo sobre el ring?
– Siempre digo que, si bien la lucha libre no me da para vivir, sí que es cierto que dedico mi vida a ello. Mis allegados saben cuan apasionado soy por esto y saben cuánto deseaba dedicarme a esto desde que era un infante.Yo, y los que amamos el wrestling de verdad, no nos ganamos la vida con esto porque es complicado en un país nobel para el wrestling como es España. Lo hacemos por amor al arte, pero nuestra vida va dedicada a esto.
– Pero… algo habrá estudiado
– Voy a ser sincero, lo mío nunca he sido de estudiar, lo único que he querido en mi vida es ser luchador. Me saqué el TAFAD porque era algo parecido, pero mi sueño siempre ha sido ser luchador. Puedo trabajar en un almacén doce horas, de teleoperador ocho horas o como me pasó en Londres que trabajaba en un restaurante, pero mi vida es ser luchador. Es triste que uno se tenga que dedicar a lo que no le gusta, pero así es la vida.
– En los últimos shows de la Triple W hay luchadores internacionales, A -Kid está triunfando en NXT UK, Carlos Romo está recorriendo mundo, ¿el auge del wrestling español hace que su sueño de solo dedicarse al wrestling esté más cerca?
– Pienso que hay que tener los pies en la tierra y que no siempre de lo que uno quiera. Todo depende de lo que uno trabaje. Hace poco hablé con A-Kid y me dijo: “Tío tienes que saber lo que estás dispuesto a hacer y a dar por esto por esto, si estás dispuesto a hacer y a dar todo, la vida te lo recompensará”. Si venimos a pasar el rato, que no es mi caso, ni el del compañero que nos acompaña (Noah Striker se encontraba en la sala durante la entrevista), si vienes a pasar la tarde, a verlo como un hobby no triunfas.
Que un tío como A-Kid esté en la WWE, que un tío como Carlos Romo esté entre los treinta mejores del mundo y digo treinta por no decir veinte, porque es muy bueno, demuestra que trabajando se consiguen cosas, pero no te las regalan. Yo lo que tengo, mis cánticos de ‘Conquistador’, mis memes… viene de mucho trabajo que nadie sabe ni se imaginan.
Las lágrimas que echamos en el ring todos nosotros son reales, aunque los personajes sean unos cabrones. El wreslting español está creciendo, la gente está entrando, pero depende de nosotros que esto siga evolucionando de esta manera. Depende de nosotros quiere decir que nos tenemos que romper los cuernos para mantener esto, pero cualquier día puede desaparecer. Y si desaparece la Triple W ¿qué queda en Madrid?
– Aquí en Madrid no queda nada quedan algunas empresas algo más pequeñas en otras ciudades.
-Pienso que el triunfo de nuestros compañeros tiene que ser donde mirar, no donde apoyarse. Véase, A-Kid es español y está en la WWE, quizás si me lo curro me dan una oportunidad, pero no puedes pensar que me puedan coger porque soy su amigo. Lo digo de una manera muy simplona.
– Ahora, además de en Triple W, también pelea en Lucha Libre Barcelona, ¿cómo fue el recibimiento?
– Al principio tenía un poco de resquemor por la parte de mi personaje, pero dije voy a luchar como siempre y si la gente me abuchea en el próximo ya seré el malo. A la gente le gustó y creo que se debe a que entienden que al igual que The Undertaker no entierra personas yo no conquisto tribus indígenas.
– ¿Puede compaginar la Triple W y Lucha Libre Barcelona?
– Estoy encantado de compaginar las dos empresas. Jeffrey Pac, jefe y entrador de Lucha Libre Barcelona, sabe que yo le voy a apoyar siempre. Me gustaría que storylines mías tenga continuidad entre las dos empresas. Ojalá hubiera 50 empresas más para que haya 50 Tavares por España.
– Sabemos de su combate contra Padre Paolo en ‘La Hora de la Verdad 2’, pero ¿qué es más hay previsto para Tavares de la Mancha?
– Lo siguiente que tengo en Barcelona es el combate contra Ricky Barceló por el título. Le dejo un mensaje por si lo lee. Dice Jeffey que es Ricky es el campeón que se merecen, pero no saben que yo soy el que necesitan. Necesitan a un loco como yo porque su vida es esto.
– ¿WWE o AEW?
– (Resopla) Voy a ser sincero. Siempre he amado WWE y es el sueño de todo niño que quiere ser luchador, si alguien dice lo contrario miente. All Elite Wrestling me estaba encantando, pero el otro día vi un show con muchos fallos que como espectador no te fijas, pero como wrestler sí. Yo también los puedo tener, pero a mí no me están pagando 100.000 euros al año. Creo que AEW tiene mucho potencial, pero no tiene la mano de WWE que es el Real Madrid del wrestling. A mí me ofrecen las dos en la mesa y cogería WWE, aunque AEW me gusta, pero papá siempre será papá.
– ¿Tiene futuro AEW?
– Como AEW no espabile WWE se lo come como se ha comido a todo el mundo, WWE es un monstruo. All Elite Wrestling quitándoles a Jericho, a Santana y a Ortiz y dos o tres cosas más no tienen nada. Por ejemplo, no tengo nada contra Darbyn Allin, pero no está para un main event contra Moxley y que yo me lo crea porque Moxley es una bestia. Veo cosas que no son una empresa consolidara, pero me alegro de que existan tanto ellos como NWA como Ring of Honor. Que haya empresas nos abre opciones a todos los luchadores.
– ¿Algo qué decir a AEW?
– Nada, que se pongan las pilas que son la polla.
– ¿Cuáles son sus predicciones para Survivor Series?
– Creo recordar que siempre ganaba Raw. Sinceramente creo va a ganar NXT todo.
– Unas palabras para nuestro público
– Soy Tavares de la Mancha el último conquistador, gracias por leer esto, un besito.