Randy Savage, la persona y el personaje
Esta semana The Fabulous Jobbers nos recuerda la figura de Randy Savage, uno de los mejores luchadores de la historia.

Fuente: WWE
Randy Savage, la persona y el personaje. Randy Savage, la persona y el personaje
Randy Poffo era el hijo mayor de Ángelo Poffo, Ángelo fue un luchador y promotor de la escena independiente norteamericana, apasionado por el deporte; béisbol, gimnasio y lucha libre. Se licenció en ciencias de la actividad física y deporte y cuando se retiró de la lucha libre ejerció de profesor, era de ascendencia italiana.
Randy Savage, la persona y el personaje. Randy Savage, la persona y el personaje
En la Segunda Guerra Mundial se alistó en la marina. A lo largo de su carrera profesional ganó numerosos títulos por parejas (fue manejado por Bobby Hennan) y títulos individuales. Fue propietario de la ICW de Kentacky una empresa que se caracterizaba por no pertenecer a la NWA y entrar en conflicto directo con los territorios cercanos.
Angelo siempre tuvo pasión por su familia, y apoyó a sus hijos en todo que querían hacer. Lanny Poffo es el hermano menor de Savage, Lanny es un tipo muy amigable y cercano. También fue luchador y mánager, no tuvo tanta suerte con el hermano, pero ahí estuvo, ahora está viviendo su retiro en Ecuador.
Vamos con Randy. Al igual que su padre siempre estuvo ligado al deporte, sobre todo al béisbol donde estuvo a punto de hacer carrera profesional de éxito, pero una lesión y entrenadores que no confiaron 100% en él hicieron que se decantara por la lucha libre, y menos mal para todos, si no nos hubiéramos perdido uno de los más grandes de todos los tiempos.
Se inició en el wrestling en el 73, cuando todavía seguía jugando a béisbol. Según su hermano, Savage idolatraba a Buddy Rogers, y decía que si él iba a ser luchador profesional tenía que ser uno de los mejores.
Ya en el 74 comenzó a luchar a tiempo completo por los territorios con su padre y hermano, con su nombre verdadero, hasta que Olé Anderson le puso el sobrenombre de Savage por la manera de luchar en el ring.
Angelo decidió fundar su propia federación para que sus hijos tuvieran la oportunidad que merecían, y al principio sobrevivo sin depender ni asociarse con ninguna otra empresa, cuando la ICW cerró, Lawler al ver el potencial real que tenía Savage se lo llevó a la CWA.
Ese periodo lo desarrollaría sobre todo contra Lawler por el título del medio-sur de la Awa, aunque un corto periodo de tiempo se asoció con Lawler para combatir contra la primera familia del wrestling de Jimmy Hart, luchó por parejas con Lanny de compañero contra los Rock ´n´ Roll Xpress, y sería mítico su feudo con Eddie Gilbert. Estaría un año y medio hasta que le llegó la oportunidad de fichar por la WWF.
En 1985 fichó por la empresa de Vince, llegó como heel sin Mánager, y todos se lo disputaban para que fuera su dirigido, pero sorprendió que presentara a Miss Elizabeth como mánager.
Nada más llegar entro en un feudo contra Tito Santana por el título Intercontinental, y en varias ocasiones fue aspirante al título del mundo que poseía Hogan. Hasta que en febrero del 86 se proclamó campeón Intercontinental. Tuvo defensas exitosas contra Tito, el JYD, Piper, George Steel, Steamboat, e incluso Sammartino. Savage llegó a la división para llenarla de colores y lentejuelas.
El final de su reinado llegaría en Wrestlemania III, en el denominado mejor combate de la historia de Wrestlemania, un combate, por cierto, escrito por Savage, cuando todavía no era habitual. Según Steamboat, Randy era tan perfeccionista que rayaba la obsesión, y repetía y repetía lo que tenían y como lo tenían que hacer. El resultado fue magnífico, y eso le supuso que esa liga ya se le quedara pequeña y su siguiente paso fuera el título del mundo. Entre tanto ganó el KOTR en septiembre de ese mismo año, y pasó algo que no era habitual en la época, que un heel fuera aclamado por el público, pero la personalidad de Savage, su buen hacer en el ring, el carisma, y Miss Elizabeth que suavizaba un poco su figura, hicieron que la gente lo apoyara, así que ya era el momento de convertirlo en face. Esa conversión le llevó a unir fuerzas con la cara de la empresa y fundar los Mega Powers.
En la Wrestlemania IV llegó el momento de Savage al proclamarse campeón de la WWF al quedar vacante por vendérselo André a Dibiase y haberlo ganado de una manera muy dudosa. Esa alianza duraría año y medio, debido a la intención de Hogan de robarle a Elizabeth y abandonar en pleno combate a Savage, claramente Hogan quería a Elizabeth y el título de la WWF.
Todo esto los llevaría a enfrentarse por el título en Wrestlemania 5, donde llegaba un Savage dado de alta del hospital para disputar ese combate, por una infección en el codo demostrando una vez más que vivía para la lucha y para sus fans. Lamentablemente, aunque no se notó esa lesión a la hora del desarrollo de la lucha, y haría lucir a Hogan casi como buen luchador, al final no pudo y perdió el campeonato.
Ganó a Duggan el título de KOTR y sería rebautizado como Macho King, teniendo a la reina Sherri de mánager. Se las vería contra Dusty Rhodes y exigió ser aspirante al título del mundo que poseía Warrior en ese tiempo, al negárselo y ser el Sargento Slaugther el elegido, Savage lo haría campeón al atacar al Warrior y aprovecharse de ello El Sargento. Esta rivalidad desembocó en un combate que se disputaría en Wrestlemania VII, que nos sirvió para ver cómo pasó lo impensable, que Warrior luciera bien y pareciera que sabía luchar y todo, esa era una de las cualidades que poseía Savage, que hacía lucir a sus rivales mucho mejor de lo que eran. Al perder Savage se vio obligado a retirarse, aunque seguiría luchando, pero en ese momento se produjo uno de los momentos más emocionantes de la historia de Wrestlemania, e incluso de la historia de la lucha libre, el reencuentro entre Savage y Elizabeth, y el turn face de Savage. El resultado del combate le obligaba a retirarse, pero en la práctica no lo hizo.
Ejercería de comentarista y en el SummerSlam se casaría con Elisabeth, momento en el cual Jake Roberts le haría una encerrona y comenzaría una rivalidad con cobras de por medio y mordiscos incluidos. La rivalidad acabó cuando un nuevo chico llegó a la ciudad, en este caso El chico natural, la que iba a ser destinada para Hogan se cocinó para Savage.
La llegada del Campeón Real tambaleó los cimientos de la compañía, y al poco de firmar ya se había convertido en Campeón de la WWF. Se avecinaba rivalidad con Elizabeth de por medio.
Hasta este momento los rivales más sobresalientes, en lo que a calidad luchista se refiere fueron sobre todo Steamboat y Ted Dibiase, así como combates más que decentes con Warrior. Ric Flair sería uno de los que a partir de ahora harían que lucieran bien ambos.
Wrestlemania VIII fue una de mis favoritas por enfrentar a los dos más grandes de la historia, y además con el título del mundo en juego, lo que debería de haber sido el combate más grande de la historia de Wrestlemania, que iba a enfrentar a los dos más grandes de empresas rivales, no se produciría nunca, aunque sí que en el MSG y en otros house show se dio, nunca lo hizo en el evento más importante de la WWF. No sé si porque no convencía lo que habían visto, o porque querían relegar a Hogan a un segundo plano en ese momento por el tema esteroides.
Combate muy emocionante donde realmente no estaba claro quién iba a ganar, con Mr Perfect interfiriendo cada vez que podía, desesperando al público y a Elizabeth que entraría a apoyar a Randy. Flair diría que si Savage hubiera tenido la cabeza más centrada podría haber sido un combate mucho mejor, pero entre que ya habían empezado los problemas conyugales, y que Flair se negó a coreografiar la pelea, no fue un combate 5 estrellas. Al final con mucho esfuerzo y sacrificio Savage se proclamó por segunda vez campeón del mundo de la WWF por segunda ocasión. La rivalidad se alargaría hasta que Flair de nuevo le quitó el cinto, aunque entre eso disputó un combate más que digno en el Summerslam en Wembley contra el Warrior.
Savage sacaría del retiro a Perfect para que hiciera equipo con él contra Razor y Flair en Survivor Series, por otra de las espantadas del Warrior.
El 92 fue un buen año para Savage, llegando a ocupar el número 2 en el Ranking 500 de PWI.
El 93 se lo pasó optando al título intercontinental de Michaels, y tuvo varios feudos, entre los que destacan el de Yokozuna que comenzó al expulsarlo del ring en el Royal Rumble en una acción de Savage que a día de hoy nadie ha logrado entender, y siguió con Gigante González y Crush, incluso le dio tiempo a pasarse por la USWA y ganarle el título a Lawler, reeditando su mítico feudo de CWA.
El 94 sería su último año en WWF para nunca más volver, los días de Savage en la lucha profesional llegaban a su fin, y el retiro estaba planeando sobre su carrera.
Randy quería a un rival con el que poder lucir bien y lucirse, así que propuso a Michaels como el elegido para que en Wrestlemania X se diera el combate, combate que ya tenía escrito, y con la estipulación cabellera contra retiro, así que en su último combate perdería ante Michaels y sería relegado a la mesa de comentaristas. Se lo negaron, y en su puesto pusieron a Crush, en un combate horroroso. Así le pagó la WWF y McMahon sus años de servicio. Seguiría luchando contra Crush, y ya los últimos combates los disputaría en parejas con Bret Hart contra Owen y Neidhart.
En el Raw posterior a la partida de Savage el Señor McMahon agradeció el tiempo que estuvo en su empresa desarrollando su carrera.
En enero de 1995 fue presentado en la WCW, contrato que no le supuso ningún desembolso a la empresa de lucha, dado que fue financiado íntegramente por Slim Jim, la marcha de Savage le supuso a la WWF perder el contrato dado que Savage era la cara de la marca, bueno, la cara y la voz. En su nueva casa llegaría para reencontrarse con su amigo-enemigo Hogan, y con el resto de los luchadores que habían recalado en la empresa del Señor Turner, a grandes rasgos la carrera de Savage no fue mejor que en WWF, en la de McMahon tuvo sus mejores combates y sus mejores rivales, tampoco hay que obviar que era más joven.
A su llegada se las vería con Avalanche y Big Bubba, así como con Ric Flair, ese mismo año conseguiría su primer título de la empresa al ganar la primera batalla de 60 hombres con el título en juego, y al mes siguiente lo perdería contra Flair.
En el 96 ganó y perdió el título de las manos de Ric Flair, y veríamos una nueva versión de los Mega Powers, así como uno de los peores combates de la historia.,
Disfrutamos del turn heel de Hogan (uno de los más importantes que cambió la historia del wrestling en ese momento) al atacar a Savage y unirse a los outsiders. Al final de año se terminó uniendo también al NWO.
El 97 nos trajo el regreso de Elizabeth, hecho que fue consultado previamente con Savage al estar separados, y que él dio el visto bueno al entender que eso era bueno para el negocio. Y la rivalidad con DDP, DDP siempre hablaba muy bien de Savage porque le dio la oportunidad de dar el paso a ser main eventer, dado que Savage tenía control creativo, pero un control creativo racional, no como otros, ese control creativo le sirvió para hablar con Bischoff y convencerlo del potencial de DDP, y tener un feudo con él.
En el 98 ganó de nuevo el título del mundo al imponerse a Sting, pero lo perdería el día después con Hogan, a final de año se retiró una temporada para volver con ánimos renovados, en el 99 y tanto que lo hizo, volvió en una de las mejores formas físicas de su vida y acompañado de su nueva novia, Georgeous George, igual que el año anterior ganó de nuevo el título del mundo, aunque lo perdería al día siguiente con Hogan.
Al principio del 2000 se retiró, hasta que en noviembre de 2004 hizo una aparición sorpresa en TNA, y estuvo en la compañía por un mes aproximadamente hasta que supuestamente por una confrontación con Hogan en Backstage decidió cancelar sus apariciones.
Como conclusión decir que yo empecé a ver lucha libre por este señor, más concretamente cuando era Macho King. De Savage, siempre me gustó su pasión y ganas, su técnica y su estética. Él amaba el negocio, y quería siempre dar lo mejor de sí mismo a los fans, fueras al MSG o al pabellón de un pueblo pequeño Savage siempre trabajaba por y para los fans.
Su pasión era su familia, de hecho, los últimos años de la vida de su padre la pasó cuidándolo, a él y a su madre. A Savage siempre se le acusó de tacaño, pero para su familia no le dolían prendas y gastaba lo que fuera necesario para mejorar las condiciones de vida de sus padres y su hermano. A lo largo de su carrera tuvo algún que otro problemilla con Hogan, sobre todo por encubrir a Elisabeth cuando tenía una aventura extramatrimonial.
Randy Savage, la persona y el personaje. Randy Savage, la persona y el personaje
Otras de las cosas curiosas es que Savage era igualmente apoyado tanto de heel como de face.
Hizo sus pinitos en la interpretación, su aparición en Spiderman fue su papel más destacado, así como en el doblaje.
Savage lamentablemente falleció hace 10 años de un accidente de tráfico al sufrir un infarto mientras conducía.
Y es curioso que cuando se habla de los mejores de la historia caiga en el olvido, o por lo menos esa es mi sensación. Por lo menos desde aquí reivindicamos su legado y carrera.
Podéis conocer esta y más historia en The Fabulous Jobbers, tanto en su canal de Youtube como en sus cuentas de Twitter y Facebook.
Randy Savage, la persona y el personaje. Randy Savage, la persona y el personaje
Os recordamos que podéis visitar nuestra web para más contenido sobre el mundo del wrestling y que podéis seguirnos en nuestras redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook.