Premios Mundo Wrestling 2020
Nuestros redactores repasan el año 2020 del mundo del wrestling y lo hacen entregando los premios a lo mejor del año.
Premios Mundo Wrestling 2020. Premios Mundo Wrestling 2020
Desde Mundo Wrestling queremos repasar este atípico 2020 y lo hacemos otorgando los premios a los mejores de este 2020. Nuestro redactores, tras dar los premios a AEW y a WWE, unen todo y ofrecen los premios a un nivel general teniendo en cuenta todas las empresas que ellos han visto.
Superestrella del año
Óscar García: Creo que el año en general de Drew McIntyre es incomparable a al año de cualquier otra superestrella en el mundo.
Diego Del Val: Jon Moxley. Once meses liderando AEW tienen su recompensa.
Fernando Murillo: Jon Moxley o Drew McIntyre. Por destaparse como uno de los mejores de la WWE en este año le doy el premio al de la empresa de Vince McMahon.
Luchador del año
Óscar García: Drew McIntyre, claro.
Diego Del Val: Jon Moxley
Fernando Murillo: El premio es claro, Drew McIntyre.
Luchadora del año
Óscar García: Si lo peor del año en AEW fueron las mujeres me quedo con obviamente con la mejor de WWE, Sasha Banks.
Diego Del Val: Sasha Banks, ha ganado todos los títulos del main roster de la WWE.
Fernando Murillo: Io Shirai. En AEW la división es de risa y la división de IMPACT, aunque buena, no creo que se pueda comparar con NXT. Shirai por fin ha conseguido el título de NXT y ha tenido grandes luchas.
Rookie del año
Óscar García: La calidad que ha demostrado Eddie Kingston desde su debut merece este premio.
Diego Del Val: Eddie Kingston, sin ninguna duda.
Fernando Murillo: ¿Qué se considera rookie aquí? Porque en WWE y en AEW seleccioné a Karrion Kross y a Eddie Kingston, que tenían una carrera en el circuito independiente. Por tomar la definición de rookie como tal, alguien que tiene su primer combate en este año, le doy el premio a Dominik Mysterio, que hasta ahora no había luchado en un combate oficial.
Tag team del año
Óscar García: Lucharon por los campeonatos en parejas de SmackDown en WWE Super ShowDown y nada más llegar a All Elite Wrestling se convirtieron en campeones. Premio para The Revival (enero-abril) o FTR (mayo-diciembre).
Diego Del Val: The Young Bucks, los hermanos Jackson han participado en los mejores combates del año.
Fernando Murillo: Teniendo en cuenta todo el año hay que elegir a Cash Wheeler y Dax Harwood. The Revival en WWE tuvieron un buen principio de año consiguiendo los títulos de SmackDown. Tras su salida de WWE firmaron por AEW donde han dominado en la división tag team.
Stable del año
Óscar García: Quizá sea para mí la elección más difícil de todas. Tanto The Hurt Business, The Inner Circle como The Undisputed ERA merecen este galardón. Me decanto por The Hurt Business (que recuerdan a Evolution de vez en cuando) pero no las tengo todas conmigo.
Diego Del Val: The Inner Circle.
Fernando Murillo: Me gustó mucho The Bullet Club durante el verano donde se pudieron entrever hasta tres líderes. La historia aun sigue viva y habrá que ver que sucede. Le podría dar fácilmente el título, pero el parón del covid-19, le quita piso a NJPW. Me quedo con The Inner Circle.
Combate del año
Óscar García: Como he ido diciendo en los premios individuales de cada empresa quiero premiar a los llamados combates cinematográficos que hemos tenido en este 2020 debido a la falta de espectadores en las gradas por el impacto de la pandemia. El ganador de WWE fue el Boneyard Match mientras que el ganador de AEW fue el Stadium Stampede Match. Por el troleo de AJ Styles con su entrada, la épica música de entrada de Metallica para The Undertaker, por ser el primer combate cinematográfico del año y por ser el último combate de la carrera del luchador más grande de todos los tiempos.. me quedo con el Boneyard Match de WrestleMania 36.
Diego Del Val: Kenny Omega y Hangman Page vs. The Young Bucks (Matt y Nick Jackson en Revolution. El mejor combate por parejas de la historia.
Fernando Murillo: Voy a hacer una mención especial que es un poco trampa. Mención especial al A-Kid vs David Starr en La Hora de la Verdad 2 de Triple W, que se llevaría el premio, pero tuvo lugar el 7 de diciembre de 2019, por escasos días no entra entre los nominados. Luego diferenciar entre combates cinemátográficos donde me quedaría con el Stadium Stampede Match y combates sobre el ring donde me quedo con el enfrentamiento entre Kenny Omega y Hangman Page vs. The Young Bucks de Revolution.
PPV del año
Óscar García: Creo que me quedaré con AEW Revolution, aunque le sigue muy de cerca NXT TakeOver: Portland.
Diego Del Val: AEW Full Gear
Fernando Murillo: Mención especial de nuevo para La Hora de la Verdad 2 de Triple W que por escasos días no se lleva el premio. El A-Kid vs David Starr, el Curro vs Jordan Devlin o el David Ross vs Travis Banks son combates que no dejan indiferentes y que pude vivir en directo. Después de esta mención especial hay que elegir uno que se pueda llevar el premio y me elegido va a ser NXT TakeOver Portland.
Momento del año
Óscar García: Edge regresa entre lágrimas a la acción nueve años después en Royal Rumble frente a más de 42.000 personas ovacionando el momento.
Diego Del Val: Despedida del Undertaker en Survivor Series
Fernando Murillo: Jay White derrota a Kota Ibushi y le quita el contrato que había conseguido al ganar el G1 Climax de este año. Por primera vez en la historia el ganador del G1 Climax perdía su oportunidad de Wrestle Kingdom
Decepción del año
Óscar García: Por muy mala que sea la división femenina en parejas de AEW lo peor del año ha sido sin duda la facción Retribution.
Diego Del Val: Retribution
Fernando Murillo: Ha sido lo peor de AEW y lo peor de todo el año, la división femenina de la empresa la familia Khan.