Part timers sí, pero no así
En el último programa de SmackDown, Brock Lesnar derrotó a Kofi Kingston consiguiendo el título de WWE.
Otra vez la misma historia y otra vez Brock Lesnar se ve implicado. La WWE ha vuelto a involucrar a un título mundial del main roster cuando es innecesario, en una rivalidad entre luchadores a tiempo parcial. Con esta idea, la compañía de Vince McMahon se ha llevado por delante la credibilidad de algunos de los luchadores del roster. SmackDown debutó en FOX con un combate en el main event entre Kofi Kingston y Brock Lesnar por el título de la WWE.
El combate fue decepcionante. En menos de diez segundos Brock Lesnar consiguió aplicar el F5 a su rival y aplicó la cuenta de tres. De esta forma, se puso fin al reinado de Kingston. Una forma de la que el excampeón perdió toda la credibilidad que había conseguido en los últimos meses. Además, ¿dónde queda la credibilidad de los que perdieron ante Kofi?
Hace tres años Brock Lesnar enfrentó a Randy Orton en SummerSlam. Aunque el ex de la UFC partía como favorito el combate fue decente, llegando a durar más de once minutos. Si ese combate se anunciase para el siguiente PPV, debido a lo sucedido en el último programa de SmackDown, no sería creíble que el combate durase más de un minuto.
Siempre es bonito ver a Lesnar sobre el ring, pero no con el título. La WWE tiene un roster muy largo, quizás demasiado, como para que un luchador a tiempo parcial sea el portador de un título, peor si es un título mundial. No estoy diciendo con esto que no debe de haber luchadores part timers, debe haberlos, pero no como campeones.
La WWE tiene la idea de que cualquier combate es mejor si tiene un cinturón de por medio. Lo hizo con el combate entre Goldber y Lesnar en WrestleMania 33 y parece que lo va a volver a hacer. Lesnar y Goldberg retomaron su histórica rivalidad en Survivor Series. El combate en WrestleMania era muy esperado por los fans, por lo que no había la necesidad de que hubiese un título por medio.
La compañía de Vince McMahon decidió poner de por medio el título universal por lo que Goldberg derrocó a Kevin Owens en las semanas previas del evento. Con esta idea la rivalidad de Kevin Owen y Chris Jericho paso a estar enfocada al título de EEUU, perdiendo algo de fuerza.
En WrestleMania 33 Lesnar derrotó a Goldberg y comenzó su reinado del terror. Durante más de 500 días, el exluchador de la UFC mantuvo la presea, con pocas defensas y escasas apariciones.
La historia se repite
Como en el pasado, parece que la situación se repite. Lesnar ha conseguido un título mundial en la WWE y parece que su retador va a ser Cain Velásquez. Los dos ya se han enfrentado sobre el octógono de UFC, y parece que lo van a hacer sobre el cuadrilátero de la WWE. El combate entre los dos ya habría llamado la atención lo suficiente sin la necesidad de que el título de la WWE estuviese en juego.
Seguramente el combate entre ambos no se de en un PPV. Es factible que la lucha entre los dos exluchadores de la UFC se de en Crown Jawel. De esta forma la compañía de Vince McMahon ha vuelto a realizar un cambio titular que parece que va a ser a largo tiempo. Actualmente no hay ningún luchador con la credibilidad necesaria para derrocar a Lesnar y menos para vencer a Cain Velásquez si consiguiese el título.