Luchadores que enterraron a sus hijos luchadores
Esta semana The Fabulous Jobbers nos trae un listado de luchadores que perdieron a sus hijos que también eran luchadores

Fuente: The Fabulous Jobbers
Luchadores que enterraron a sus hijos luchadores. Luchadores que enterraron a sus hijos luchadores
En el día de hoy hablaremos de luchadores que perdieron a sus hijos también luchadores de forma prematura. Se dice que no hay acontecimiento más trágico que enterrar a tus propios hijos.
Stu Hart
Comenzó como luchador amateur en la década de 1930 ganando diversos campeonatos dado que era muy hábil y adquirió una gran técnica., se llegó a clasificar para las Olimpiadas de 1940 aunque no participaría por falta de recursos.
También tuvo talento para otros deportes destacando como un gran atleta.
Debutaría a principio de los 40 como luchador profesional teniendo mucho éxito con el público femenino por su aspecto. Su carrera se extendió por 40 años y como relevante ganó 2 veces el título por parejas de la NWA, en este caso el ser un gran luchador no se traduce en ganar títulos.
En 1948 fundó Klondike Wrestling convirtiéndose en el territorio de Calgary de la National Wrestling Alliance en Canadá. En mayo de 1951, cambiaron su nombre a Big Time Wrestling.
1965, cambió el nombre de la promoción a Wildcat Wrestling. Finalmente, en agosto de 1967, lo cambió a Stampede Wrestling. En agosto de 1984, Stampede Wrestling se vendió a la World Wrestling Federation, aunque McMahon lo revendería un año más tarde.
Uno de los mejores entrenadores de la historia, muy duro, pero por sus manos pasaron los mejores del negocio.
Stu vio morir a su hijo pequeño, Owen que debutó en 1983, y su carrera profesional duró 16 años, hasta el día del lamentable accidente en el que perdió la vida. Él no quería dedicarse a tiempo completo al wrestling, pero al no encontrar un trabajo del que poder vivir, a partir de 1986 se dedicó a tiempo completo a la que iba a ser su profesión, comenzó en Canadá y pronto probaría algún combate en WWF, Japón y Alemania, incluso en WCW. Del 91 a 1999 lucharía para WWF, Ganó el título por parejas de esa compañía en 4 ocasiones, 2 veces el Intercontinental y una vez el Europeo, así como un King of the Ring, además de los que ganó fuera de esa compañía.
El 23 de mayo de 1999 ocurrió el fatídico accidente en el que Owen perdió la vida a la edad 34 años en el evento Over the Edge, la familia Hart demandó a la WWF y llegaron a un acuerdo por un importe de 18 millones de dólares, dinero que su esposa utilizó para comenzar con la fundación de Owen Hart.
Stu Hart fallecería en 2003.
Sandy Barr
Luchador, árbitro, promotor y entrenador debutó en 1957 luchando en Arizona, Canadá y Pacific Wrestling a parte de los territorios, su carrera no se destacó por el número de victorias, pero si por ser un promotor muy querido por los luchadores, hecho raro en la época en que se les pagaba lo mínimo a los luchadores y en ocasiones o se les trataba tan bien como deberían.
En 1994 fallecería su Hijo Art Debutó en 1987 y fue entrenado por su padre y su hermano, hermano que tendría cierta relevancia cuando hizo de hermano de los funks en WWF.
Llamado Bettlejuice en WCW comenzó a tener problemas con la justicia por abuso sexual y drogas, revocándole la licencia para luchar en algunos territorios, así que de la mano de Konnan fue a México donde tuvo una gran aceptación, primero en el Consejo y luego en la AAA como parte del equipo de los Gringos Locos con Eddie Guerrero (antes formarían la pareja del terror), uno de los mejores heels en México y que sabía cómo echarse al público encima, a parte de un gran luchador como lo demostró en su etapa previa como amateur.
El comenzó a triunfar en México, pero su familia estaba en Estados Unidos, lo que le hizo volver a los malos hábitos de alcohol y drogas.
El 23 de noviembre del 94 perdería la vida en su casa de Oregón, al parecer falleció por insuficiencia cardiaca por consumo de diversas sustancias a la edad de 28 años, Art fue inspiración de los que luego se convertirían en grandes luchadores en México.
Jerry Lawler
Qué decir de Jerry Lawler, pues ese señor que ha ganado a lo largo de su carrera la friolera de 145 títulos, historia viva del Wrestling sobre todo en Memphis, estrella indiscutible de la NWA Mid América primero y CWA después para más tarde serlo de la AWA y la USWA.
Mítica su rivalidad con el comediante Andy Kauffman que fue más allá del cuadrilátero, como míticas fueron las que tuvo con Randy Savage, Bill Dundee, Terry Funk entre otros.
Debutó en 1971 y su último combate fue en marzo de este año
Brian nació en 1972 y debutó en el mundo de la lucha profesional en 1988 entrenado por su padre y debutando en su empresa en la que estuvo hasta 1997 cuando fichó por la WWF donde estuvo 4 años, en la empresa de McMahon fue donde alcanzó la fama mundial y gran popularidad al unirse a Scott Taylor y Rikishi llegando a ganar el título por parejas de la empresa, su estancia en la federación llegaría a su fin por posesión ilegal de drogas.
Después de eso lucharía en TNA y en el circuito independiente, en 2009 tuvo varios altercados con la policía y los repitió en julio de 2018 al consumir bajo los efectos de diferentes drogas e ignorar un alto de la policía, hecho por el que fue encarcelado. Finalmente fue encontrado ahorcado en la cárcel del condado de Hardeman el 29 de julio de 2018.
Perro Aguayo
Aguayo comenzó de niño a trabajar para poder subsistir, y probó suerte en el boxeo antes que, en la lucha libre, a los 16 años fue invitado a un entrenamiento por Apolo Romano.
Comenzó a luchar en la que luego sería CMLL antes llamada Empresa Mexicana de Lucha libre. La popularidad de Aguayo fue creciendo exponencialmente, por su estilo rudo y valiente, acabando muchos de sus combates ensangrentado, tanto él como su rival, y por sus míticos movimientos como la silla o la lanza (impresionante desde la tercera cuerda).
A lo largo de su carrera afirma que le quitó la tapa a 21 luchadores y que le rapó la cabellera a más de cien.
En 1979 llegaría a Japón para enfrentarse al Gran Hamada y Kobayashi optando al título Jr de los pesados de WWF que lo poseía Fujinami.
Más tarde lucharía para la Universal Wrestling Association, donde ganaría los títulos más importantes de la empresa.
Con la Fundación de la triple AAA llegaría a la empresa y estaría 8 años, haciendo alguna incursión en las empresas aliadas, Japón y WWF. En el 2000 volvió al Consejo hasta mediados del año siguiente. Su último combate lo disputó contra sus eternos rivales, los hermanos dinamita en 2007.
El perro Aguayo falleció en julio de 2019.
El Hijo del Perroaguayo, debutó a la edad de 15 años, en la AAA, aunque al principio lo haría a la sombra del padre pronto empezó a tener relevancia y a labrarse su propio camino dentro de la lucha libre. Hasta el 2003 estuvo en la empresa que le vio crecer, cuando se marchó al consejo donde permaneció 5 años hasta que probó suerte con su propia empresa aprovechando el gran éxito que obtuvo con su facción los Perros del mal.
La empresa estuvo operando hasta el fallecimiento del Perrito el 20 de marzo del 2015, aunque en 2010 comenzó a aparecer en la AAA con su equipo haciendo una invasión.
El perro Aguayo falleció en el ring en un combate por parejas haciendo equipo con Manik contra Rey Mysterio Jr. y Extreme Tiger en un house show en Tijuana , Mysterio aplicó unas tijeras a Aguayo, pero al no tener el impulso necesario para sacar a Aguayo del ring se golpeó la nuca con el canto del ring, regresó al ring por inercia y se colocó en la segunda cuerda para que Mysterio le aplicara el 619, pero ya quedó inconsciente. La causa de muerte fue accidente cerebrovascular causado por la fractura de tres vértebras debido a la mala salida del ring al principio de la lucha. Los resultados de la autopsia mostraron que Aguayo se rompió las vértebras C-1, C-2 y C-3.
Bob Armstrong
Ha sido uno de los luchadores más populares y con una gran reputación entre sus compañeros.
Debutó en 1962 destacando en Florida, Georgia y otros territorios de la NWA, a lo largo de su carrera ganó unos 80 títulos tanto de forma individual como por parejas con Robert Fuller y sus hijos, su carrera se extendió hasta 2019, falleciendo el año siguiente, aunque es cierto de a partir del año 88 solo lucharía de manera puntual, falleció en 2020 a la edad de 80 años por cáncer de huesos.
Bob fue el patriarca de los Armstrong, padre de 4 hijos luchadores, y al que vería morir sería el que más talento tenía de los 4, aunque el otro hijo es más conocido.
Brad debutó en 1980 y también se hizo muy popular por su apariencia y técnica, luchó en la Southeastern, Florida, territorios, WCW, SMW, USWA, JAPÓN, UWF …
Cuando la WWF procedió a la compra de la WCW Armstrong estaba bajo contrato con la WCW pero estaba lesionado, así que estuvo unos años fuera de la acción hasta que apareció en Georgia y Alabama.
En 2006 firmó contrato con WWE luchó en ECW de la época actuando como entrenador, productor y comentarista, realizando también algunas apariciones en la escena independiente, Brad falleció el 1 de noviembre de 2012 al parecer de problemas cardiacos.
Brad ha sido calificado como uno de los luchadores más subestimados de la historia dado que tenía mucho potencial, pero al final no llegó a triunfar en las grandes ligas.
Fritz Von Erich
Fritz propietario y fundador de la WCCW al comprar la BTW.
Ya hemos hablado en capítulos previos de la familia Von Erich y la WCCW, por lo tanto solo nombraremos brevemente su caso.
- David Von Erich: 10 de febrero de 1984, peritonitis, 25 años
- Mike Von Erich: 12 de abril de 1987, sobredosis, 23 años
- Chris Von Erich: 12 de septiembre de 1991, suicidio, 21 años
- Kerry Von Erich: 18 de febrero de 1993, suicidio, 33 años
- Finalmente, Fritz Von Erich falleció el 10 de septiembre de 1997, cáncer a los 68 años
Larry Hennig
Larry comenzó en Minnesota y su carrera se extendió casi por 30 años, entrenado por Verne Gagne desarrolló prácticamente la totalidad de su carrera en la Awa, destacó en la lucha por parejas con compañeros de la talla de Harley Race, Lars Anderson, Dustin Rhodes y su propio hijo, siendo entre otros, campeón de la Awa por parejas en 4 ocasiones.
Curt Hennig debutó en 1980 y fue entrenado por su padre y por Verne Gagne, comenzó en la AWA pero muy pronto lucharía en la WWF, en 1981 estaría 6 meses en la promoción, a principios del 82 se fue a Portland y acabó el año en WWF de nuevo, a mediados del 83 volvió a Portland aunque a final de año participó en la Final de la liga por parejas de la NJPW, a mediados del 84 firmó por la AWA, permaneciendo 4 años en la empresa, a finales del 85 fue a Japón para participar en la liga por parejas, esta vez de la AJPW, igual que a principio del 87, entre tanto también apareció en la CWA por el acuerdo que la AWA tenía tanto con ese territorio como con Japón.
En 1988 ya dejaría la AWA definitivamente para no volver más firmando por la WWF, donde se haría mundialmente conocido por su gimmick de Mr Perfect y donde estaría hasta 1993.
Fue dos veces campeón Intercontinental
En junio de 1991, siendo el campeón intercontinental vigente sufrió una lesión, motivo por el cual perdió el título en Summerslam del 91
Con el fichaje de Flair, Perfect apareció como su asesor hasta que volvió a los cuadriláteros para enfrentarse en Survivor series haciendo equipo con Randy Savage.
En 1993 ya volvería a tiempo completo disputando más de 150 combates, pero en noviembre se retiraría del ring por una larga temporada, aunque sería llamado para actuar de árbitro y de comentarista de color.
A finales del 97 firmó con WCW y estaría en la compañía hasta final del 2000, donde ganaría el título de Estados Unidos y el título por parejas. También sufrió una lesión de rodilla que le mantendría en 1998 4 meses fuera de la acción.
Al acabársele el contrato no renovó.
En 2002 tuvo unos meses de contrato con la WWE donde disputó 46 combates, hasta que fuera despedido por un altercado con Brock Lesnar.
Lamentablemente falleció de una sobredosis a la edad de 44 años, en ese momento era campeón de Future Of wrestling.
Tommy Gilbert
Debutó en 1969, desarrollando su carrera en los territorios, sobre todo Memphis y Mid América de Gulas. Triunfó en la división por parejas con Eddie Marlin entre otros ganando tanto de forma individual como por parejas 39 títulos.
Tras su retirada se dedicó al mundo del arbitraje.
Tommy fue el padre de uno de los grandes de las independientes y Puerto Rico, Eddie Gilbert.
Debutó en 1979 a la edad de 18 años en la CWA de MEMPHIS, Gilbert idolatraba a Lawler, y había crecido viéndolo luchar. Sus primeros años los pasaría en Kansas, Central States, San Louis y Mid South, destacando en la lucha por parejas donde ganó varios títulos tanto con su padre como con Ricky Morton
En 1982 llegó a la WWF y estaría hasta 1984, aunque lo alternaría con algún combate en otras promociones, donde disputó en esa etapa unos 175 combates siendo el protegido de Bob Backlund, lo más relevante que hizo en la empresa fue optar al título Junior que poseía Tiger Mask y tener de pareja a Tony Garea y poco más.
Estando en la WWF, en el 83 sufrió un accidente automovilístico grave hecho por el cual se haría adicto a los analgésicos.
Después de su periplo en WWF volvió a Memphis donde haría pareja con Tommy Rich para tratar de llenar el vacío que habían dejado los Fabulous Ones al marcharse a la AWA, pero el equipo no funcionó a pesar de ganar el título por parejas.
Estuvo en la UWF cuando Dundee era el booker de la promoción, y luego llegaría a la WCW, de nuevo donde mejor luciría sería en Memphis, ahora en la recién renombrada USWA, también estaría en los orígenes de la ECW tratando de aplicar lo que funcionó en el pasado en Memphis, pero la empresa quería renovarse y hacer algo que no se hubiera hecho antes, su paso fue relevante en Filadelfia, pero no duró mucho su estancia. Su última etapa sería en USWA, Puerto Rico y la SMW.
Eddie fue un gran luchador, un gran trabajador y booker, aparte de ser muy carismático.
Lamentablemente murió el 18 de febrero 1995 en Puerto Rico de un infarto
Ric Flair
Hablar de Ric Flair y de su carrera sobra, si queréis saber más sobre sus mejores rivalidades o sus 16 reinados tenemos capítulos dedicados a ellos.
Reid Flair nació en 1988 y debutó a la edad de 20 años, fue entrenando por su padre, Harley Race y Terry Taylor. Fue un buen luchador amateur ganando diferentes campeonatos, y aunque con 10 años tuvo alguna aparición en WCW no sería hasta 2008 cuando debutaría en Charlotte con su hermano de pareja contra los Nasty Boys, sus primeros años los pasó en la escena independiente, ganó el título Heritage Mid Atlantic en abril del 2009 aunque lo perdería al poco tiempo, su carrera no destacó por tener continuidad en ninguna promoción.
En enero de 2013 estuvo en All Japan participando en Excite series hasta marzo, su último combate fue el 17 de marzo con Kenso de pareja contra Fuchi y Nishimura.
Flair tuvo varios problemas legales todos relacionados con conducir bajo efectos de sustancias, incluso tuvo 2 sobredosis, ese consumo hizo que no firmara contrato de desarrollo con WWE.
Falleció a la edad de 25 años por sobredosis de heroína el 29 de marzo del 2013
Podéis conocer esta y más historia en The Fabulous Jobbers, tanto en su canal de Youtube como en sus cuentas de Twitter y Facebook.
Os recordamos que podéis visitar nuestra web para más contenido sobre el mundo del wrestling y que podéis seguirnos en nuestras redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook.