Portada » Los mejores combates de Eddie Guerrero

Los mejores combates de Eddie Guerrero

Esta semana los chicos de The Fabulous Jobbers nos traen un listado con los mejores combates de Eddie Guerrero

Eddie Guerrero con varios cinturones

Fuente: The Fabulous Jobbers

Los mejores combates de Eddie Guerrero. Los mejores combates de Eddie Guerrero.

Nos vamos al 16 de abril de 1994, en el Sumo Hall de Tokio, a uno de los mejores eventos que podamos ver, por la calidad de las luchas de esa cartelera, así como por el desarrollo de las mismas.

Estuvieron luchadores de la talla de Hayabusa, Thunder Lyger (el inventor de este torneo), el Samurai, Dean Malenko, El Negro Casas… entre otros y como no, los protagonistas de esta pelea:

Wild Pegasus vs Black Tiger

Pegasus partía con ventaja al pasar directamente a cuartos, hecho que para conseguirlo Eddie se tuvo que imponer a Taka Michinoku, dicho sea de paso, combate también espectacular, pero que elegí el de cuartos por lo que supuso la carrera paralela de Eddie y Benoit y su gran amistad. Los enfrentamientos entre ambos siempre fueron sinónimo de calidad y espectáculo.

Combate muy técnico de llaveo, donde van alternándose el dominio de uno sobre otro sin imponerse claramente ninguno de los dos sobre su rival. Técnica a ras de lona, solo Eddie en los primeros 4 minutos se atreve a realizar un movimiento aéreo desde la tercera cuerda. Benoit comienza a dominar, combate muy intenso y a la par en el intento de cuentas de 3, 4 contra 4. Eddie hizo las llaves más espectaculares, pero quizás el entrar fresco al torneo le dio ventaja a Pegasus que se impuso a Black Tiger, dentro de lo malo, Eddie perdió contra el ganador del primer torneo. La duración de este fue de 11 minutos, y te quedas con ganas de más.

Los Gringos Locos vs Octagón y el Hijo del Santo

6 de noviembre del 94 en los Ángeles California, pelea celebrada dentro del primer PPV que una empresa extranjera hacía en los Estados Unidos, evento de AAA producido por el personal de la WCW. Cabelleras contra máscaras.

Los precedentes de este combate es que Guerrero y El Hijo del Santo habían sido pareja y Art Barr convenció a Eddie para que lo dejara y uniera fuerzas con él para formar los Gringos Locos, al decirle que estaba a la sombra de El Hijo del Santo, con Love Machine iba a lucir mucho más, o eso decía él.

Combate con mucha presión en contra de los Gringos Locos, y Barr haciendo de heel a la perfección, echándose al público encima diciéndoles espaldas mojadas, público muy metido en la lucha.

Combate al mejor de tres caídas, y para ganar la caída había que hacer pin a los dos miembros de la pareja. Los dos miembros más activos fueron Santo y Guerrero, prácticamente Eddie y Octagón ni se rozaron. La primera caída la ganan Eddie al imponerse a el Santo y Barr a Octagón. Destacar que lo que hace Barr lo hace muy bien, una gran pena que 17 días después de esta pelea falleciera; hace cuenta a El Santo, pero Octagón termina adjudicándose la caída al hacer pin a Eddie y sumisión a Barr, la tercera caída empieza como las dos anteriores, Santo contra Eddie, pelea muy dinámica, entretenida y muy emocionante al estar a flor de piel los sentimientos del público en contra de los Gringos, Barr hace un Piledriver lo que deja fuera de combate a Octagón, hecho que aprovecha para imponerse, se lo llevan en camilla, Blue Phanter que iba de acompañante ataca a Machine, y aprovecha El Hijo del Santo para imponerse, ahora todo quedaba entre Guerreo y El Hijo del Santo que también gana a Guerrero, hecho que se traduce en que Machine le tiene que cortar la cabellera a Eddie y viceversa.

Esta pareja funcionó muy bien y se la disputaban tanto WCW como la ECW, a pesar de que el paso anterior de Barr por WCW fue muy tibio, tanto por la falta de apoyo por los bookers, Ole Anderson pensaba que era muy pequeño de tamaño, como por algún problema legal que venía arrastrando.

ECW Hostilecity Housedown 95: Eddie Guerrero, campeón de la TV vs Dean Malenko.

Uno de los mejores combates técnicos que podáis ver. Público más callado que de costumbre para lo que es el público de esta empresa, pero disfrutando de esta lucha, callado como mejor. Lucha muy técnica y compensada. Lances magistrales que hacen que el público se ponga de pie para aplaudir a ambos, es de estas peleas que gane quien gane se lo merece, por el gran repertorio de llaves y movimiento desplegados en esta lucha. Al final quedó en combate nulo por límite de 30 minutos. Combate que puedes ver cuantas veces quieras que no te va a cansar.

Como hemos comentado en otros programas, la ECW era la puerta por la que volvían a Estados Unidos los luchadores que desarrollaron parte de su carrera en Japón, véase estos dos, o Benoit, y Jericho entre otros.

WCW HALLOWEEN Havoc 97:  Eddie vs Rey Misterio Jr.

Este Combate nos sirve para ver la evolución física que va teniendo Guerrero a lo largo de los años, y como es necesario más tamaño para hacer algo relevante en Estados Unidos, en la WCW tenía un físico más definido y con un poco más de tamaño muscular que en el resto de las empresas anteriores en las cuales había estado.

Rey contra Guerrero se ha dado en muchas ocasiones, y nunca ha defraudado, elegí este por que fuera en WCW y porque también es muy bueno, pero podría haber sido cualquiera de WWE.

Combate título vs cabellera, Eddie conseguiría el título crucero al imponerse a Jericho en el Fall Brawl del 97, hacía un poco más de un mes. Comienza dominando Eddie y haciendo lo que quiere con Rey, y prácticamente lo hizo durante todo el combate, ahí Rey era un peso ligero de manual. Intenta responder a Eddie, pero de momento no puede, no hay color en el dominio que ejerce Guerrero. Rey da unas pinceladas aéreas, pero siempre es neutralizado por Guerrero.

Al final le dan al público lo que quiere, un combate técnico, aéreo y espectacular. Ganó Rey y se proclamó campeón del peso crucero.

NO WAY OUT 2004: Eddie vs Brock Lesnar.

Eddie se ganó el ser aspirante al título en una batalla real en Smackdown, los días antes del combate juegan con lo que tanto le gusta a Vince, mezclar vida personal con historia, sacando a la luz las adicciones que había estado teniendo últimamente y que afortunadamente gracias a la rehabilitación había superado.

Combate en el que podemos ver a un Lesnar cuando todavía luchaba, dominio inicial de Brock, la única opción para poder mermar al campeón es atacar su punto débil, que en este caso parece ser la pierna, y es a por lo que va Eddie. Pero Lesnar hace valer su tamaño y fuerza superior a la de Eddie, aquí ya vemos a un Eddie muscularmente más avanzado, un cambio muy drástico si lo comparamos con el Eddie del comienzo de su carrera. Eddie sigue atacando las piernas del rival tratando se hacerle llave de sumisión, pero Lesnar responde. Por el momento ni Eddie se puede imponer a Lesnar ni Lesnar a Eddie, en uno de los lances el árbitro queda K.O. Entra Golberg y le aplica una lanza a Lesnar, que a pesar de eso se salva de la cuenta de 3. Lesnar le hace su f5, pero Eddie lo revierte y tras hacerle el Frog Splash se impone y tenemos nuevo campeón del mundo, el público festeja la victoria con Eddie. Se enfrentaron las ganas y el pundonor con la superioridad física y la fuerza bruta.

WWE JUDGEMENTDAY 2004:  Eddie vs JBL

Una de las mejores rivalidades que tuvo en WWE, no por la calidad del rival, si no por la historia y lo odioso de la persona y el personaje que es JBL. Apelando a la clase social y el status de JBL.

Este puede que sea el rival de menos calidad de todos los mencionados en el programa, pero sobre todo he querido destacar este combate por el pundonor de Eddie y la capacidad de sacrificio y resistencia que demostró en este combate al perder tanta sangre y responder de la forma que lo hizo.

Eddie puso la clase y la técnica y JBL la contundencia, al final ganó JBL por descalificación de Guerrero al ensañarse a sillazo limpio.

Lucha muy emocionante y emotiva, con árbitros K.O. y golpes con sillas y escaleras de subida al ring.

Eddie perdió tanta sangre, como se puede ver a lo largo de la lucha, que al final de esta entró en shock y tuvo que ser hospitalizado.

Eddie Guerrero vs Kurt Angle

Es difícil elegir el mejor combate entre estos dos, más que nada porque Angle ha sido un magnífico luchador, quizás el que mejor se ha sabido adaptar de un deporte olímpico a esta disciplina, además bordando su papel y evolucionando como personaje con las promos y siendo uno de los mejores luchadores técnicos de la empresa de todos los tiempos. Elijo el de Smackdown del 14 de abril de 2005. Por lo importante que fue Eddie en Smackdown, y para huir de los grandes eventos y no elegir Wrestlemania XX como todo el mundo.

Lucha muy técnica de llaveo donde se van alternando la iniciativa entre uno y otro contendiente, llaves de brazo, muñecas, piernas, aunque no solo fue ballet sobre el ring, también llegaron golpes contundentes de antebrazo y puñetazos a la cara de Eddie. Vemos Diferentes tipos de suplex ejecutados por Angle, y en un momento que el árbitro queda aturdido Eddie hace el truco de la silla, pasársela a Kurt para que el árbitro lo descalifique por atacarle. Angle se salva de los Tres Amigos y un Frog Splash. Intenta uno y otro imponerse a su rival sin éxito, el árbitro sale despedido del ring por un impacto que sufre al hacer Eddie la contra del Angle Lock. Mientras el árbitro está KO aparece Rey Misterio para salvar a Eddie de un sillazo que le iba a propinar Angle. Eddie piensa que Rey le va a atacar y Angle aprovecha la confusión para empujar a Rey que de forma fortuita golpea a Eddie con la silla y se impone Angle.

Para concluir. Eddie Guerrero ha sido uno de los luchadores más queridos por el público y sus compañeros, de un corazón enorme, que amaba este deporte y que se ha merecido todos y cada uno de los títulos que conquistó a lo largo de su carrera. Era verlo aparecer y sacarte una sonrisa, además que sabías que no te iba a decepcionar. Una pena que muriera en la cima de su carrera, para el negocio y para todos sus fans, en los cuales me incluyo.

Podéis conocer esta y más historia en The Fabulous Jobbers, tanto en su canal de Youtube como en sus cuentas de Twitter Facebook.

https://www.youtube.com/watch?v=Y07SzaMIBTY

Os recordamos que podéis visitar nuestra web para más contenido sobre el mundo del wrestling. Podéis seguirnos en nuestras redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: