La WBF, el gran fracaso de Vince
Esta semana los chicos de The Fabolous Jobbers nos traen la historia de la WBF (World Bodybuilding Federation)

Fuente: The Fabulous Jobbers
La WBF, el gran fracaso de Vince. La WBF, el gran fracaso de Vince
Hoy daremos un repaso a uno de los mayores fracasos, por no decir el más grande, de Vince McMahon, que además concluyó este mismo mes de julio, pero del año 92, coincidiendo con el escándalo de los esteroides que ya hablamos en un artículo anterior, tema que de forma indirecta minaría el proyecto que vamos a desarrollar a continuación.
A nadie le puede sorprender que diga que Vince siempre se ha sentido atraído por físicos imponentes, sobre todo hiper musculados, así que una vez que ya se había hecho con el control del wrestling en Estados Unidos y Canadá, y que su empresa iba viento en popa, Vince quiso abrir horizontes, probar suerte con otro negocio, no 100% ajeno a su empresa principal, pero sí que quería que tuviera cierta autonomía, de hecho lo vendió como que no iba a interferir el uno en el otro, pero como veremos a continuación, no fue del todo así.
Comenzamos la historia, aprovechando la competición más importante del mundo del culturismo, que era el Mister Olympia, en la edición de 1990 el Sr. McMahon puso un stand dentro de la feria para supuestamente vender la presentación de una nueva revista de culturismo, aunque de forma velada lo que estaba haciendo era informar del nacimiento de una nueva federación de culturismo, que iba a ser competencia directa de la IFBB.
Al empezar de cero necesitaba deportistas que la conformaran. Vince quería llevar a cabo la táctica que le hizo apoderarse del mercado norteamericano del wrestling, debilitar a su máximo rival ya establecido, fichando a sus estrellas más prometedoras, copiando su estructura, ofreciendo contratos y premios desorbitados hasta la fecha. Además, también quería atacar a los hermanos Weider con una línea de suplementación, un programa que lo denominaría ICOPRO… ( que por cierto sería otro fracaso).
El reclamo para que los deportistas se sintieran atraídos era que les ofrecía contratos anuales, un cuantioso premio a los ganadores, mucho mayor que el que ofrecía la IFBB, y además no se tendrían que ver sometidos a ninguna prueba de drogas. En enero de 1991 sería la fecha para poner en marcha el proyecto, proyecto que comenzaría con 13 estrellas del culturismo, muchas de ellas venidas de la IFBB.
La nueva Federación contaría con una competición anual, y a partir del 92, con un programa semanal en Usa Network llamado WBF Body Stars donde los culturistas darían consejos sobre hábitos de vida saludable, rutinas de entrenamiento, planes de alimentación… Vamos, todo lo relacionado con como conseguir unos cuerpos parecidos a los suyos.
Para poner en marcha el proyecto, contrató al famoso culturista Tom Platz para ser el director de desarrollo de talentos. Llamado el águila dorada, no tuvo mucha suerte en el Mister Olympia, su mejor puesto fue un tercero en el 81, quizás por su poco más de 170, pero tenía unas piernas descomunales, se retiró de la competición en el 87, uno de los motivos por el que fue contratado fue por su popularidad y simpatía.
Ahora vamos con los deportistas que iban a competir, sin duda el favorito, y la cara de la empresa, sería Gary Strydom. Se habló de que los contratos de dos años ofrecidos habían comenzado en 200,000 dólares por año y subieron hasta 350,000 o 400,000 dólares por año para Strydom. En la IFBB en ese momento nadie ganaba más de 50,000 dólares por año, y el dinero de la WBF era casi imposible de rechazar, pero la mayoría de los culturistas mejor clasificados de Weider se mantuvieron leales, sobre todo por la incertidumbre de lo que iba a ser el nuevo proyecto. Vince Taylor, Shawn Ray, Dorian Yates y Lee Haney estaban entre los que permanecieron leales a Weider.
La primera competición se produjo el 15 de junio de 1991, y los presentadores fueron McMahon y Bobby Heenan. El evento tuvo bastantes críticas, sobre todo porque Vince no cumpliría su palabra, al contar con luchadores para la promoción del evento, e incluso aparecer en programas de repercusión nacional. Fue un PPV en Atlantic City, Nueva Jersey, en el casino Taj Mahal propiedad de Donald Trump. Vince quería convertir la nueva federación en algo muy similar a la WWF, los culturistas aparecerían en scketches y tendrían un personaje que desarrollarían en su coreografía de competición, algo inadmisible para los puristas. Además rondaba en el ambiente la palabra tongo, dado que se pensaba que los resultados serían como en la WWF, y algo de razón tenían cuando casualmente los cinco primeros en la competición quedaron ordenados de mayor a menor en lo que a ingresos se refiere , ¿qué coincidencia no? Todo ello levantó y generó gran expectación, mayor al resultado final del producto. Fue comprado por 20.000 hogares.
Vince quería que su competición fuera todo un éxito, así que puso toda su maquinaria en marcha, siguió promocionando a sus culturistas en programas propios de la WWF, saliendo en programas a nivel nacional con culturistas y luchadores, sacándolos en la revista de la WWF, y dándole vueltas a como podía hacer más mediática la competición, así que ofreció un contrato de dos años a Lou Ferrigno, por un montante de 900.000 dólares. Quería que compitiera contra el actual campeón de la WBF.
Ferrigno ya tenía más de 40 años, y como competidor nunca logró nada realmente importante, ganó dos veces Mr América y dos segundos puestos en Mr. Olympia en el 74 y el 75. Conociendo a Vince buscaba una estrella mediática como él, que ya había triunfado en la TV y en el cine. Apareció en portada en la revista de la WBF y en su programa en USA Network.
Ya con Zahorian entre rejas y con su nombre en la palestra por el uso de esteroides y las autoridades detrás de él, tuvo que hacer un lavado de cara, se vio obligado a hacer pública la decisión de poner unos test antidrogas más estrictos que en ningún deporte, pasaba de la competición del 91 de barra libre de esteroides, a la del 92 con el mayor control jamás habido en una competición de estas características. Para ello contrató al Dr Di Paquale gurú de los esteroides para controlar que todos fueran limpios. Esta decisión hizo que Ferrigno se echara atrás y al final no aceptara el contrato ofrecido, no quería aparecer después de tantos años en una forma pésima de competición.
Tenía que contrarrestar esa pérdida que en la cabeza de Vince era tan exitosa, así que dándole vueltas pensó que Lex Luger era su salvación. Luger negoció su salida de la WCW, y se vio obligado a firmar una cláusula de no competición de un año, por lo tanto no podría luchar en la WWF, pero a Vince se le ocurrió la brillante idea de que Luger podría ser el reclamo que la WBF necesitaba para atraer a cierto público del wrestling a su empresa de culturismo. Y ya, para dilapidar las ilusiones de Vince, Luger tuvo un accidente moto ciclístico que le supuso la fractura del brazo, así que tampoco estaría presente en la competición.
Segundo Campeonato: se celebró el 13 de junio de 1992 en Long Beach Convention and Entertainment Center en Long Beach, California. Comenzó la presentación con la voz del Sr. Mc Mahon al más puro estilo que hizo en la introducción de los participantes del RR 91 y 92, y las fotos de los competidores.
Aparecieron en el escenario 8 o 9 bailarines haciendo una coreografía y el Sr. Mc Mahon con Platz, y Hennan ejercieron como comentaristas. Como maestro de ceremonias ejerció Gene Ockerlund, como veis, de momento todo muy diferente a la WWF. Dieron paso a Luger que solo entraría por vídeo a través de la pantalla gigante. Fue el momento para que empiece la competición, damas y caballeros, los gimmick habían llegado al mundo del culturismo.
Entre unas cosas y otras el evento fue un auténtico fracaso. No solo por la ausencia de estrellas, si no por las condiciones en las que aparecieron los competidores, a la hora de puntuar hay que tener en cuenta:
Simetría-proporción, definición-sequedad y tamaño, la mayoría de ellos salieron a la tarima totalmente desdibujados, llenos de agua y nada vascularizados, puede que fuera la peor competición de la historia, el único que se salvó fue Strydom, pero porque se dice que no se sometió a ningún test, y por supuesto ganó él. El segundo Campeonato anual de la Federación Mundial de Culturismo fue comprado por 3.000 hogares. Para McMahon el espectáculo está por encima de todo, pero hablando de culturismo tiene que haber un equilibrio, por el hecho de que hay que tener en cuenta de la forma más objetiva posible las máximas de puntuación a la hora de valorar, en el wrestling puedes poner a gente sin talento dentro del ring como campeón, pero en culturismo no, o pierdes toda la credibilidad.
Un poco más de un mes después se vio obligado a cerrar la federación para dejar de hacer el ridículo y seguir perdiendo dinero. Los dos eventos de la WBF fueron sacados a la venta por Coliseum Video.
Si de algo sirvió la WBF fue:
- Para darnos cuenta que Vince a veces si pierde y en este caso 15 millones de dólares de 1992!!
- Para Mejoras salariales para los culturistas, en el 91 el Olimpia tenía un premio de 70 mil dólares, subiéndolo hasta los 100 mil del año siguiente.
- Para ver tipos más grandes en la empresa de los Weider.Mientras Vince se vería obligado a poner los test anti drogas los Weider los quitaron de las competiciones, con lo que todavía se vería más diferencias entre los competidores de la WBF con los de la IFBB
- Para que Tom Platz, una vez un favorito de Weider, fuera expulsado de por vida de la IFBB.
Podéis conocer esta y más historia en The Fabulous Jobbers, tanto en su canal de Youtube como en sus cuentas de Twitter y Facebook.
Os recordamos que podéis visitar nuestra web para más contenido sobre el mundo del wrestling. Podéis seguirnos en nuestras redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook.