Portada » La historia de WCCW

La historia de WCCW

Esta semana The Fabulous Jobbers nos habla de la historia de WCCW

La historia de WCCW

Fuente: The Fabulous Jobbers

La historia de WCCW. La historia de WCCW

Hoy hablaremos de uno de mis territorios favoritos, favorito porque es el primer territorio que conocí y que me maravilló, lamentablemente lo conocí una vez difunto, pero lo bueno es la posibilidad de acceder a su videoteca.

De este territorio me encantó las entradas de los luchadores, la energía de los Von Erich, lo queridos y el gran carisma que tenían, así como la actitud de los FREEBIRDS, ver los comienzos de los que luego se convertirían en leyendas, como un joven Dingo Warrior…

Trataremos de conocer un poco más la historia de la WCCW, una auténtica cantera de grandes luchadores, el sueño de una familia que se hizo realidad llegando a lo más alto, lugar en el que se desarrollaron grandes feudos y donde se forjarían futuros campeones.

El origen de la WCCW se remonta a 1966, y su territorio de acción se centraba en Texas, entre Dallas y Fort Worth, el fundador y promotor fue Ed McLemore, y el presidente, que luego se hizo con el control total de la empresa, Fritz Von Eric, tras la muerte de McLemore en 1969 (aunque desde 1940 ya en ese territorio estaba establecida la Southwest sport).

Fritz Von Erich fue uno de los mejores heels del negocio, fue entrenado nada más y nada menos que por Stu Hart, y comenzó a luchar en su Texas Natal, debutando en 1953 con su nombre real, pero al año siguiente ya se le conocería con su nombre de batalla que le acompañaría hasta el final de su carrera, a él y a sus descendientes.

Pronto lucharía en el club que luego se convertiría en la AWA y en 1955 llegaría a Alberta,

Teniendo gran relevancia, incluso fue aspirante al título del mundo de la NWA que poseía Thezs, aunque no logró ganarle, y en dos ocasiones ganaría el título por parejas de la NWA de Alberta y dos veces el Canadian open por parejas también.

Se fue forjando un nombre en la industria por su técnica y rudeza teniendo combates con Mike Dibiase, Gene Kiniski, (con el que también fue campeón por parejas), Ilio di Paolo, The Spoiler, Gary Hart, Johnny Valentine (mi luchador favorito de la época), Bobo Brazil, Pat O´Connor y los Funks entre otros.

En 1966 llegó a Japón para enfrentarse al campeón de la JWA Gigante Baba, y se haría muy popular en el país del Sol Naciente, aunque a lo largo de su carrera solo disputó unos 26 combates.

Big Time Wrestling fue denominada como tal hasta 1981, no confundir con la otras Big Time Wrestling que hubo en Boston, Detroit y San Francisco.

En esa primera época todos los feudos rondaban sobre la figura de Fritz, el más destacable fue contra Gary Hart y sus protegidos, así como con grandes campeones, Johnhy Valentine, The Sheik (un verdadero heel hasta sus últimos días ), el maestro de Shawn Michaels, José Lothario y muchos otros nombres, fue una buena época, con combates muy buenos y con los mejores luchadores del momento.                 

Un punto de inflexión fue en 1982, coincidiendo la retirada de Von Erich y realizando los primeros show grabados semanales los viernes de dos horas de duración, siendo la primera en presentar a sus estrellas con música rock.

En esa época  Chris Adams, Jake Roberts, Gino Hernández y sobre todo los Fabulous Freebirds eran los que dominaban el panorama texano, así como la celebración de los show siempre en el mismo sitio, el Sportatorium, un recinto para unos 4000 asistentes localizado en Dallas y que se convirtió en las oficinas centrales de la federación, donde se conseguía un clima magnífico, el ring lo situaban justo en el centro, y las gradas iban ascendentes y circulares tipo un circo romano, hicieron especial esa época y esta empresa.

Conforme sus hijos fueron debutando en la empresa el quedó como propietario, promotor y entrenador.

Kevin debutó en 1976,

La mayor parte de su carrera la pasó en la empresa familiar, Japón y la USWA. A lo largo de su vida ha ganado más de 30 títulos en diferentes categorías.

Kevin destacó por su gran pasión y entrega en el ring, así como por su técnica, pero lamentablemente tiene un gran hándicap, luchar descalzo, según contó fue meramente circunstancial, en la época en la que eran muy habitual las bromas en el vestuario le escondieron las botas y no tuvo más remedio que salir descalzo, y no solo no le molestó si no que en contadas ocasiones le hemos podido ver con unas calzadas. Algún luchador le ha acusado que se debía tanto a su público y quería hacer todo tan real que se dejaba llevar y a más de uno le partió la nariz o lo lesionó, no de gravedad, pero que se le iba la mano vamos. Kevin en el Ranking de los hermanos Von Erich lo pondría en Segundo lugar. Sus mayores rivalidades fueron con los top de la empresa, nada más y nada menos que con todos y cada uno de los Freebirds y con dos de mis favoritos Gino Hernández y Chris Adams, vaya luchadores ¡! Casi nada. Kevin fue el primero que debutó y el único que sigue vivo de la primera y segunda generación.

David debutó en 1977.

Era el más alto de la familia, aparte de ser el más querido por el público, el que más carisma tenía y el mejor técnicamente hablando, me refiero al que mejor luchaba, no a que empleaba palabras técnicas cuando hablaba, que aquí hay que puntualizar que luego me interpelan por Twitter.

Kerry en 1978,

El más famoso de todos, el que mejor físico tenía y el único que logró un título del mundo (exceptuando al padre que ganó el de la AWA)

Sus feudos más importantes en la WCCW contra los FreeBirds, en la USWA contra Lawler y en la WWF contra Mr Perfect, Dibiase y Ric Flair que ya venía de lejos, de hecho, fue a quién le ganó el título de la NWA, y que pudimos ver en la primera gira de la WWF en España.

Mike en 1983

Muy parecido físicamente a David, pero no en lo que a técnica se refiere, esa gran presión hizo que tuviera serios problemas en su vida personal.

Chris en 1990

Solo disputó 10 combates a lo largo de su carrera.

Volviendo a la historia de la empresa, recordar que siendo parte de la NWA tenía el derecho de enfrentarse en su territorio al campeón de la NWA, en ese tiempo Ric Flair era el campeón y Kerry Von Erich el aspirante. La nueva generación de los Von Erich se iba abriendo paso.

Del 82 al 84 se convirtieron en una de las mejores empresas independientes del país, teniendo gran popularidad y asistencia a sus eventos,

 Por esa época las luchas más importantes fueron las que enfrentaron a los Von Erich con los Freebirds, al cambiar de face a heel los Freebirds, durante toda la década se alargó el feudo entre los dos stables.

Los Von Erich también se enredaron en otra serie de peleas contra Chris Adams, encumbrando a Adams a la cima de los mayores heels de la empresa.

Pero una serie de acontecimientos hicieron que poco a poco fuera perdiendo el apoyo de los fans, aunque al principio supuso un revulsivo, pero a la larga su defunción.

El primero de ellos sería el fallecimiento de la estrella más querida, David por una supuesta peritonitis, esto sería un duro varapalo para todos, pero Fritz supo canalizar y hacer de la muerte de su hijo un negocio, llegando a negociar como tributo que Kerry ganara el título de la NWA y aprovechando la inercia para llenar recintos, pero lo peor es la venta de entradas para el funeral de David.

En 1986 la WCCW decidió separarse de la NWA y renombrarse como World Class Wrestling Association, todo ello vendría por el fallecimiento de Gino Hernández, una de las estrellas de la empresa. La NWA prohibió a Flair defender el título en el territorio, así que la WCCW se salió de la alianza y decidió renombrarse como la WCWA, todo eso hizo que se renombraran los títulos que habían sido heredados de la NWA.

Entre julio y septiembre de ese año la empresa se llevó un duro revés al marcharse su booker a la UWF y llevarse con él a los nombres más importantes de la empresa:

Adams, Parsons, Hyatt, John Tatum, y los Freebirds entre otros.

Todo eso coincidió con el grave accidente de moto que sufrió Kerry, en tal situación Fritz se vio en la obligación de forzar la vuelta de Kerry tras el accidente, sin recuperación ni rehabilitación previa, lo que le supuso la amputación de su pie derecho, causa por la cual se haría adicto a los tranquilizantes, y desembocaría en tan trágico desenlace.

La WCWA se encontraba sin sus estrellas más grandes tras emigrar a la UWF, y sin su campeón y bastión de la empresa, Kerry Von Erich.

Entre el 86 y 87 la UWF se le comió el pan a la WCWA en Texas y estuvo en todo por delante de ésta, a la empresa de Fritz se le habían acabado las ideas y repetía los feudos desenterrando antiguas parejas con otros componentes como los Dynamic Duo, sin llegar a la calidad y expectación despertada en su día.

A mediados del 87 todo mejoró, ese booker formó su propia federación, la Wild West Wrestling, llevándose de nuevo a lo mejor de la UWF, para más tarde fusionarse con los Von Erich, los chicos volvían a casa…

Eso dio alas a la familia y quisieron hacer la empresa a nivel nacional, llegando a un acuerdo con la AWA y la CWA, unificando el título en el 88, pero no les salió todo lo bien que esperaban, los Von Erich se vieron forzados a vender su empresa a la CWA de los Jarret, fundando así la USWA, con dos oficinas centrales basadas en Texas y Memphis, siendo la de Texas la de menos poder e importancia, eso fue el principio del fin de la mítica WCCW.

En el 90 Kerry firmó con la WWF, una buenísima noticia para él después de los problemas que había sufrido, una salida a sus demonios personales, pero una mala noticia para su familia porque no podían contar con él para poder resucitar su empresa de lucha, pero eso solo le duró 2 años al ser despedido por McMahon debido a que no fue capaz de superar del todo sus traumas.

En varias ocasiones se intentó que la WCCW volviera a reorganizarse en Texas, pero todas ellas fueron un fracaso.

De pasar a la gloria a empresa mediocre en Texas y levantar un poco el vuelo, a convertirse en empresa nacional y perder el poder,

De tener los mejores nombres y crear leyendas a quedarse sin ellas,

De tener un estadio propio para celebrar los shows a tener que ser demolido …

Tanto en el Sportatorium como en diferentes estadios de Texas se celebraron a lo largo de los años eventos con gran asistencia de público, vamos a repasar los más importantes:

Parade of Champions se comenzó a celebrar desde 1961 y luego se siguió celebrando de forma discontinua atrayendo a nombres de la talla de BILL Curry, Pat O´connor, Lou Thezs, Bill Watts, El Santo, The Spoiler, Stan Stasiak, Los Funks …

En 1976 se dejó de celebrar, pero como homenaje tributo a David Von Erich tras su muerte se volvió a celebrar en 1984, más de 50mil espectadores asistieron y en el Main Event Kerry Von Erich se impuso a Ric Flair por el título de los pesados de la NWA. Al año siguiente se volvió a celebrar, pero ya la asistencia cayó a la mitad, en esta ocasión Flair como campeón se las vio con Kevin en un combate con resultado de doble descalificación, en la cartelera también estuvieron el resto de la familia, así como los MidNight Express, Los Fantastic y muchas más estrellas de los territorios.

En mayo del 86 se celebró de nuevo, pero ya como WCWA dado que ya había salido de la NWA y ya el campeón de esta no aparecería en el evento, uno de los puntos fuertes sería Bruiser Brodie que además también era booker de la empresa.

En 1987 sería el 4 memorial, pero aquí también se rendiría tributo a Mike que se había suicidado recientemente, todas estas polémicas y escándalos hicieron que el público poco a poco fuera dando la espalda a la empresa y en esta ocasión los espectadores fueron 5900.

El del año 88 sería el último que se celebró con una asistencia ligeramente mejor que el año anterior, de nuevo los Von Erich, Brodie y el campeón de Texas Terry Taylor eran las estrellas del evento.

El wrestling Star War actuó como si fuera el Clash of the Champions de la NWA o más tarde el In your House de WWF, ósea todo se denominaba con ese nombre, y a veces se le añadía un sobrenombre. 

Se celebró en 32 ocasiones, y como especiales en el día de Acción de Gracias, Navidad, día de la independencia y día de trabajo, desde el año 81 que fue el primero hasta el 89 que fue el último, por allí pasaron los mejores de México, Sur del país, así como campeones de otros territorios, como Harley Race

Luego había otro evento anual bautizado como el Cotton Bowl Extravaganza de 1984 a 1988. Celebrado en el COTTON Bowl con el punto álgido en 1985 con 25 mil espectadores, luego ya descendería entre 3 y 5 mil espectadores.

Los eventos se celebraban en el Sportatorium, Cotton Bowl, Texas Stadium, Reunion Arena o el centro de convenciones.

En una ocasión se celebró una Superbowl of Wrestling, y un especial donde se retiraba Fritz.

La primera vez que llegó un VHS de la WCCW a mis manos pude ver a los FreeBirds, que me maravillaron, aunque ya los había visto en la película los HighLanders, Los Inmortales en España, y ya Michaels Haynes me parecía la bomba, la tripla más famosa de la historia, innovando con sus gestos, su música rock y su puesta en escena, el que tenía el carisma y la labia era  Haynes, la técnica y el buen hacer Roberts, y el enforcé, la fuerza bruta, Terry Gordy, recordar que tuvieron un paso testimonial en la WWF con motivo del Rock and Wrestling , pero que debido a su conducta, su impuntualidad y un rifirrafe con André salieron como entraron.

A lo largo de los años pasaron los mejores, o los más famosos, Andre, Missing Link, Gary Hart, One Man Gang, Great Kabuki, veríamos a un Dingo Warrior en feudado con Rude, un Warrior muy parecido al Guerrero Definitivo que llegaría a la WWF, aunque al principio llegó como Dingo, Bruiser Brody, el hermano desconocido de Paul Ondorff, Terry Taylor, También veríamos debutar a Steve Austin…

El primer lustro de los 80 fue maravilloso para los fans del territorio por los grandes feudos y luchas que se vieron, pero el devenir de los acontecimientos hicieron que poco a poco perdiera fuerza, y las alianzas que forjaron no fueron fructíferas por querer plantar cara a la emergente WWF, AWA+CWA+WCWA no dio el resultado esperado, y simplificando, al final el  que salió ganando fue LAWLER que fue el único que salvó el culo, se quedó con la unión de CWA Y WCWA la USWA, que al final se plegó a Vince y actuó como territorio de desarrollo, llegando a luchar y haciéndose un hueco como comentarista en Raw.

Para ir concluyendo, ahora haré un repaso de los nombres que estuvieron ligados con la empresa y que fallecieron de forma abrupta o antes de tiempo, algunos no fallecieron en activo en la compañía, pero en algún momento pasaron por ella y fueron nombres importantes.

COMIENZA LA MALDICIÓN

Fallecidos en la familia Von Erich

  • DAVID VON ERICH: 10 DE  FEBRERO     1984, PERITONITIS , 25 AÑOS
  • MIKE VON ERICH:   12 DE  ABRIL           1987, SOBREDOSIS, 23 AÑOS
  • KERRY VON ERICH: 18 DE  FEBRERO     1993, SUICIDIO,       33 AÑOS
  • CHRIS VON ERICH:  12 DE SEPTIEMBRE 1991, SUICIDIO,     21 AÑOS
  • FRITZ VON ERICH:   10 DE SEPTIEMBRE  1997 CANCER,      68 AÑOS

Aparte de otro hijo de Fritz que falleció electrocutado cuando era un niño, y un nieto.

Podéis conocer esta y más historia en The Fabulous Jobbers, tanto en su canal de Youtube como en sus cuentas de Twitter Facebook.

https://www.youtube.com/watch?v=G0729eUebVg

Os recordamos que podéis visitar nuestra web para más contenido sobre el mundo del wrestling y que podéis seguirnos en nuestras redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook.

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: