Portada » La historia de The Four Horsemen

La historia de The Four Horsemen

Esta semana The Fabulous Jobbers nos recuerda la historia de The Four Horsemen

La historia de The Four Horsemen

Fuente: The Fabulous Jobbers

La historia de The Four Horsemen. La historia de The Four Horsemen

Cuando hablamos de stables, nos vienen a la cabeza la NWO, la D-Generation X, La Dangerous Alliance…  Hoy no vamos a hablar de los stables en el wrestling, vamos a hablar del stable, el original, el que revolucionó el mundillo, el que sirvió como origen para desarrollar los que vendrían más tarde.

A lo largo de su historia ha habido numerosos integrantes, así que lo analizaremos desde sus orígenes y sus diferentes versiones.

The Four Horsemen se establecieron como grupo en enero de 1986 con Ric Flair como el líder , y con sus primos, Arn Anderson y Ole Anderson, así como Tully Blanchard y J J. Dillon como su manager . 

A continuación haré un breve repaso a modo de introducción de los miembros originales de los Horsemen

Ole Anderson: debutó en 1967, descubierto y entrenado por Verne Gagne, pronto daría el salto a la NWA sobre todo para formar parte del equipo de los Minesota Wrecking Crew, al retirarse Lars Anderson, él tomó su puesto y formó con Gene este prolífico tag team, de 1972 al 85 estaría trabajando en JCP y Georgia Championship wrestling, tanto de luchador como de booker, al vender los Brisco la GCW, Ole fundó la Championship Wrestling de Georgia, pero pronto se uniría a JC de nuevo. Ha sido 39 veces campeón por parejas en diferentes versiones y con diferentes compañeros, aparte de los títulos individuales. Ole era un tipo muy solvente en el ring, certero y duro. También desempeñó labores de árbitro, contratista de wrestler y comentarista.

Tully Blanchard: originario de Canadá, debutó en 1975, desde muy joven estuvo involucrado en la lucha dado que su padre fue el promotor y entrenador Joe Blanchard, aparte fue entrenado también por José Lothario, el mentor de Shawn Michaels. Triunfador tanto en individual como por parejas (siendo 11 veces campeón), una de las más exitosas fue el Dinamic Duo con Gino Hernández otro de los grandes, en 1984 llegaría a la NWA.

Arn Anderson: debutó en 1982, estuvo un par de años en la escena independiente hasta que en 84 también llegó a la NWA, actuando como sobrino de Olé por cierto parecido físico que tenían. Entre otros títulos ha sido 12 veces campeón por parejas

J.J.Dillon: entrenado por Eddie Graham, a pesar de que se le recuerda como mánager, en su haber tiene 10 títulos tanto individuales como por parejas. Un indispensable en la formación de los Horsemen.

El origen del nombre se lo adjudican a Arn Anderson, dado que en una promo Anderson dijo que esa unión iba a traer tantos estragos como los 4 jinetes del apocalipsis, haciendo el icónico gesto del número 4 con los dedos.

El Origen

En esta primera unión sobre todo se daban combates por parejas combinando Anderson- Blanchard, Anderson-Anderson e incluso en tríos con Flair, y sus rivales fueron, Los Rock-Roll Xpress, Nikita, Rhodes, Road Warriors…

Flair seguía defendiendo su título de los pesados de la NWA contra Magnum T.A., Ron Garvin, Windham…

El 4 de enero, Anderson se impuso en la final del torneo del título de la TV a McDaniels. Solo les faltaba el título por parejas para hacer el pleno.

Ole se marcharía unos meses a Japón, y cuando volvió se unió de nuevo a Arn, y Blanchard ahora en individual optaría tanto al título de US que tenía Magnum como al título nacional de los pesados de la NWA que poseía Rhodes, hasta que se lo ganó en marzo de ese año.

Visto este primer año de éxitos, ya más luchadores se querían integrar en el grupo, un recién llegado Lex Luger, que venía de la CW de Florida en la cual debutaría 2 años antes, expresó su intención de formar parte del stable, así que en principio entró como asociado y más tarde al expulsar a Olé ya fue miembro de pleno derecho.

Lo más relevante de esta segunda versión sería la invención por parte de Rhodes de los WarGames, tipo de combate que les iba como anillo al dedo a los Horsemen, y donde sus enemigos se unían para tratar de darles su merecido. El primero se dio en el GAB 87, en un 5 contra 5 con los Horsemen al completo contra los Road Warriors y Ellering, Rhodes y Nikita.

Ese mismo año se llevarían a cabo 2 combates de las mismas características, cambiando a Dillon al lesionarse en el primero, por un Big Bubba enmascarado.

El recorrido de Luger en los Horsemen no fue muy duradero, dado que a final de año ya se había revelado contra el mánager, y no acató el compromiso de permitir que Dillon Ganara una Bunkhouse Stampide Battle Royal el 2 de diciembre, al imponerse Luger.

 En enero de 1988, se unió a  Barry Windham para hacerles frente a los Horsemen. La pareja incluso derrotó a Anderson y Tully Blanchard por el Campeonato Mundial en Parejas de la NWA en el primer Clash of the Champions

En abril de 1988, Windham valoró el ser integrante de los Horsemen con lo que supondría eso para  impulsar su carrera, y obviamente traicionó a Luger. Este año los Horsemen se hicieron con el poder de todos los títulos principales de la NWA a la vez, con Flair como Campeón Mundial de los Pesados , Windham como Campeón de Estados Unidos y Arn y Tully como Campeones por Parejas.

La primera gran crisis fue en septiembre de 1988, Arn Anderson y Tully Blanchard se fueron a la WWF al pedir más dinero por sus contratos en la NWA y esta negárselo. Llegaron a la tierra de McMahon y se hicieron con el título por parejas de Demolition acabando con el reinado más largo de la historia de la división, con un renombrado equipo Brain Buster con Heenan de manager.  

Ahora solo quedaban Flair, Windham y Dillon y la NWA barajaba incluir más miembros para reforzar el stable. Pero al abandonar  Dillon la empresa por el mismo motivo que Tully y Arn, se aparcó el nombre de los Four Horsemen.

Se hizo un amago de stable con Hiro Matsuda como conductor y cambiaron su nombre a Yamazaki Corporation. Se integró al hermano de Barry, pero no terminaba de despegar, y tras una lesión, Barry dejó la compañía para volver a la WWF, se contó con Micheal Haynes pero no duró mucho al refundar los Freebirds, poco tiempo más tarde Matsuda se fue, y se abandonó la idea de la Corporación.

Era momento de pararse y pensar en cómo continuar, Arn Anderson salió de la WWF, en cierta manera por la inhabilitación de su compañero Tully al no pasar un test, motivo por el que fue despedido y descartado por NWA.

Con Anderson de vuelta en casa, y con la recontratación de Olé esto ya lucía de otra manera, Teníamos a Flair, y los Anderson, hacía falta otro para subir los 4 dedos.

Los jinetes se reformaron en diciembre de 1989 en la NWA. Flair, Arn y Ole Anderson, esta vez integraron a Sting, y con ello le dieron a los Horsemen por un tiempo un cariz face, algo que desde mi punto de vista chocaba frontalmente con la idiosincrasia Horsemen. Tampoco duró mucho el experimento, la ambición de Sting por el título les llevó a expulsarlo al encararse con Flair y buscar el campeonato. Sting  nunca había sido un Horsemen de verdad.

Woman comenzó a acompañar a Flair al ring, Se pelearon con Luger, Sting, Rick Steiner , Scott Steiner y El Gigante durante este tiempo.

En mayo de 1990, Ole se convirtió en el manager, Barry Windham volvió a WCW y los Horsemen, se reforzaron con Sid Vicious  que se agregó para completar el grupo. Tras un par de intentos fallidos de arrebatarle a Sting el Cinto, el grupo se separó, también por la partida de Vicious a WWF. Y más tarde se abandonarían los Horsemen al marcharse el Real World Champion a WWF.

 Anderson pasó a formar un equipo con Larry Zbyszko llamado The Enforcers y luego se convirtió en parte de la Dangerous Alliance liderada por Paul E. Dangerously con Zbyszko, Rude, Madusa , Eaton y  Austin.

Después de los dos años triunfales de Flair en WWF, haciendo historia, volvió a su hogar, y con la idea de reformar los Horsemen de nuevo. Estaban Flair y Arn, se contaba con Ole como mánager (aunque solo haría una aparición) la contratación de Tully no se pudo llevar a cabo, así que integraron a Paul Roma, de nuevo eran faces, el bando técnico nunca les fue bien a los Horsemen, y no duraría mucho la alianza.

En 1995, Flair y Arn (volvieron al origen heel) y se unieron a Vader para darles batalla a los recién llegados de la empresa rival, nada más y nada menos que a Hulk Hogan y Randy Savage. Vader perdió ante Hogan en un combate de jaula de acero en Bash at the Beach, Flair frustrado porque su alianza con Vader no dio sus frutos le atacaría. Desembocando en un handicap match en Clash Of The Champions XXXI, en el que Vader se impuso a  Flair y Arn, por primera vez en la historia Flair y Arn entrarían en conflicto enfrentándose en  Fall Brawl el 17 de septiembre de 1995 donde  Arn derrotó a Flair. Flair selló una alianza con Sting pero duraría poco más de un mes.

Se venía nueva versión de los Horsemen, Flair, Arn, Pillman que había ayudado a Anderson en varios combates, y Chris Benoit para completar el grupo, también añadieron a Woman y Elisabeth como asistentes.

A principios de 1996, Pillman. Terminó dejando WCW, yendo a ECW y, finalmente, a WWF en febrero. En junio de 1996 se les ocurrió una brillante idea, contar para el stable más importante de la historia con un no luchador, pero un no luchador además malo, el rey del Botch Mongo McMichels, que además venía con acompañante, su esposa Debra.

Un nuevo chico llegó al territorio, Jarret después de su salida sorpresa de la WWF, con el dinero fresquito q le debía McMahon y con un futuro prometedor en la WCW, Jarret afirmó que estaba deseoso de poder ser un integrante de los Horsemen, pero las fricciones con Mongo hicieron que abandonara el stable, incluso no se cuenta como integrante real.

En agosto de 1997, Arn Anderson se retiró debido a una lesión en el cuello y  Curt Hennig no era Mr perfect, pero si un miembro a la altura, en la locura de la época con la NWO, parece que solo apostaban por ese grupo, así que volvieron a debilitar a los Horsemen al irse Hennig al bando de la nueva orden mundial.

En esta época ya no tenía mucho sentido los Horsemen más cuando se empezaban a aparecer facciones dentro de la propia NWO, aun así intentaron por última vez una versión de los Horsemen, Claro ha quedado que una versión sin Flair no podían ser Horsemen, todos eran prescindibles excepto su líder.  Flair, un convencido Anderson como mánager, Mongo y Benoit volvían a ser los Horsemen, Mongo se retiró así que contaron con Malenko, poco más de un año duró este último experimento, al formar Malenko Y Benoit su propio grupo bautizado como Revolution.

INTEGRANTES: sin contar a las Valtes y a Jarret ha habido 15 integrantes de los Four Horsemen.

  • Ric Flair (1986-1991, 1993-1997, 1998-1999) (líder)
  • Arn Anderson (1986-1988, 1990-1997, 1998-1999)
  • Ole Anderson (1986–1987, 1990, 1993)
  • Tully Blanchard (1986-1988)
  • James J. Dillon (1986-1989)
  • Lex Luger (1987)
  • Barry Windham (1988-1989, 1990-1991)
  • Sting (1989-1990)
  • Sid Vicious (1990-1991)
  • Paul Roma (1993)
  • Brian Pillman (1995-1996)
  • Chris Benoit (1995-1997, 1998-1999)
  • Steve «Mongo» McMichael (1996-1997, 1998-1999)
  • Curt Hennig (1997)
  • Dean Malenko (1998-1999)

Podéis conocer esta y más historia en The Fabulous Jobbers, tanto en su canal de Youtube como en sus cuentas de Twitter Facebook.

https://www.youtube.com/watch?v=iqC6H8VzNZM

Os recordamos que podéis visitar nuestra web para más contenido sobre el mundo del wrestling y que podéis seguirnos en nuestras redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: