La hipocresía de Vince McMahon
Bajo la premisa de ahorrar 4 millones de dólares mensuales la WWE dio salida a un gran número de personal.

Fuente: WWE.com
Vince McMahon, Vince McMahon… eres el claro ejemplo de falta de previsión. Lo intentaste en 2001 con una variante fútbol americano y fracasaste. Diecinueve años después intentaste relanzar la empresa y de nuevo has fracasado, pese a las buenas críticas iniciales. En esta ocasión la situación ha acabado salpicando a su negocio principal, la WWE. XFL se ha declarado en bancarrota debido a la situación mundial de pandemia, dejando en la calle a la mayoría de la plantilla de la XFL.
La situación acabó afectando a al WWE, pese a que según la propia empresa tendría cerca de 500 millones de dólares en las arcas. La compañía de Vince McMahon ha visto como sus ingresos se han reducido de forma drástica, en parte debido a la falta de público en sus eventos, especialmente en WrestleMania.
Ante la situación de pandemia mundial, la compañía quiere hacer recortes hasta el punto de tratar de ahorrar 4 millones de dólares mensuales. En este punto, la WWE anunció en el día de ayer la salida de casi 40 personas de los trabajadores habituales. Todos los años la compañía anuncia una oleada de despidos, pero este año ha sido devastadora.
La situación económica se agravaba si se tiene en cuenta las últimas decisiones económicas de la empresa. Goldberg cobró, según Forbes, tres millones de dólares el año pasado, dos de ellos por la pelea contra The Undertaker y uno por su pelea contra Dolph Ziggler. El luchador mejor pagado por parte de la WWE en 2019 fue Brock Lesnar que recibió, según Forbes, diez millones de dólares por sus escasas apariciones y escasos minutos de combate.Las decisiones económicas de la compañía son más dudosas si se tiene en cuenta los sueldos de los part timers. Tyson Fury recibió, según Talksport, 15 millones de dólares solo por un único combate.
Los luchadores part timers sirven para tratar de mejorar los datos de audiencia. Sin embargo, no parece que el precio a pagar sea correspondiente a la mejora de las audiencias cuando aparecen. Por ejemplo, en el periodo de aparición de Cain Velázquez la audiencia se mantuvo estable en lo que fue la llegada de la SmackDow a Fox.
Os recordamos que podéis visitar nuestra web para más contenido sobre el mundo del wrestling. Podéis seguirnos en todas nuestras redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook.