Portada » Jon Moxley habla de las conmociones cerebrales en el wrestling

Jon Moxley habla de las conmociones cerebrales en el wrestling

Jon Moxley ofreció su punto de vista sobre las conmociones cerebrales en una entrevista a The Messenger

Jon Moxley habla de las conmociones cerebrales en el wrestling

Fuente: AEW

Jon Moxley habla de las conmociones cerebrales en el wrestling. Jon Moxley habla de las conmociones cerebrales en el wrestling

En medio de su combate contra Rey Fenix, Jon Moxley sufrió una conmoción cerebral. El luchador se lesionó y estuvo varias semanas de baja para recuperarse de una lesión bastante común en la industria. Moxley ofreció una entrevista a The Messenger donde habló de su experiencia y de cómo se podría solucionar.

Simplemente seguía perdiendo progresivamente la noción y no podía descifrar dónde diablos estaba. Luego tuve un momento de claridad, ‘Oh, estoy jodido. Tengo que salir de aquí’. Soy una persona muy física. Me gusta la lucha libre por la lucha libre. Me gusta hacer locuras con mi cuerpo. Así que quedarme quieto y estar lesionado siempre es muy desafiante.

En la lucha libre profesional, es un tema muy delicado. Alguien tiene que hablar de ello (de las conmociones). La lucha libre profesional es algo muy extraño. En el fútbol, si un tipo se cae y no vuelve al grupo, sabes que está mal. En la lucha libre profesional, muchas veces es difícil saber qué es real y qué es falso. Tal vez un luchador muy experimentado y un médico muy experimentado, capacitados para identificar señales de eso, estén viendo en una señal separada. Incluso si tienen un médico cerca del ring, ¿y si el tipo se sale del ring? Ese médico no lo ve. El médico y el luchador están completamente desvinculados de la parte creativa. No tienen idea ni interés en cuál es la historia, quién gana, quién pierde o cuánto tiempo debería durar. Si un tipo da vueltas o algo así y el médico pregunta: ‘¿Está bien?’ El luchador puede decirle: ‘Eso es solo una cosa de la lucha libre profesional. No te preocupes’

Tan pronto como el médico vea signos de una conmoción cerebral en alguien, simplemente aprieta el botón rojo. Listo, se acabó. No importa cuánto tiempo quede. No importa si es en vivo en la televisión. Se acabó, y a partir de ahí se resuelve”.

 Os recordamos que podéis visitar nuestra web para más contenido sobre el mundo del wrestling y que podéis seguirnos en nuestras redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook.

A %d blogueros les gusta esto: