Elvis Harrison: “Me siento como una especie de Chris Jericho o Kane”
Seguimos conociendo al roster de la Triple W, hoy traemos al campeón mundial de Level One, líder de la Memphis Mafia, Elvis Harrison.
Su pasión por el wrestling le viene de su padre. Comenzó a ver este deporte en vídeos de VHS de cuando emitían la lucha libre en Telecinco. Desde junio de 2013 forma parte del roster de la Triple W y esta es su séptima temporada en la compañía madrileña. En su haber tiene dos reinados como Campeón ‘Mundial’ de Level One y un reinado como Campeón por Parejas de Triple W con Orión. Establecido como un top heel de la compañía es el líder de uno de los stables más notables de la Triple W. Hoy conocemos el lado más personal de Elvis Harrison.
– ¿Cómo empezó en el wrestling?
– Desde muy pequeño, al igual que todas las frikadas que me gustan, fue por mi padre. Mi padre me empezó a poner cintas de VHS grabadas con los programas de Telecinco y de un canal alemán. Seguimos con el wrestling siempre, pese a que no lo emitían en de la televisión, lo seguíamos por internet o por intercambio de cintas de VHS o de DVS siempre estábamos al día.
– ¿Cuál fue el primer combate que recuerda o qué le marcó?
– El primero no lo sé, pero siempre recuerdo la lucha entre Último Guerrero y Hogan en Wrestlemania 6. Es el que me viene a la cabeza, a lo mejor no fue el primero, pero el que me marcó fue ese.
– ¿Se fijaba en alguien en especial?
– Mi luchador favorito siempre fue Hulk Hogan.
– ¿Cómo se enteró de la existencia de la Triple W?
– Por una página de wrestling me enteré de que había lucha libre en Madrid y dije ostia. Venía a ver los shows con un amigo del pueblo que ya no está aquí. Como luchador era conocido como Xenon o como le llamaban aquí el Mostaza de los Power Rangers.
– Así descubrió la compañía, pero ¿cómo empezó a entrenar?
– La forma en la que entre aquí fue graciosa. En un show que hicieron aquí en Madrid en La Cebada me hice un cinturón de cartón y todos se hicieron fotos con él. Aproveche y pregunte por dónde entrenaba si había alguna forma de apuntarse. Me dijeron que estaba muy limitado. En ese mismo show un fotógrafo me hizo una foto con el cinturón, la colgaron e hice una coña de que yo defendía el cinturón cuándo quisieran. Me escribieron desde la Triple W para contarme que la semana siguiente hacían un campus de un día para probar y dije, pues voy para allá
– Por lo que nos ha contado a su padre le encantaría la idea, ¿cómo fue el momento de contar en casa que iba a practicar este deporte?
– En casa mi padre lo recibió como loco para bien y mi madre como local, pero para mal, no le hacía gracia. Fui a probar y me encantó, pasaron las semanas y dije yo me quedo. En casa mi padre se alegró y mi madre me preguntó si iba a volver, le dije que sí. A lo tonto llevo aquí desde finales de junio de 2013, esta sería mi séptima temporada.
– En España muy pocos se dedican solo al wrestling, ¿a qué se dedica Elvis Harrison?
– Estudié audiovisuales, hice dos módulos. Yo soy el que se encargade editarl en multicámara los shows para el On demand, siempre que puedo. A veces grabó promos, me encargo de las promos de Tavares de la Mancha, de las mías, le doy un toque de cine.
No he tenido suerte en ese campo y ahora buscó lo que sea, ya sabemos cómo está la cosa en España y en muchos sitios y busco lo que sea para ahorrar, para venir a entrar… Por lo menos lo que he estudiado lo dedico aquí ayudando a lo que pueda.
-Tiene dos reinados como campeón de Level One, ¿cómo recuerda su primer reinado?
– El recuerdo que tengo es que me duró poco. Este primer reinado viene de una especie de Draft, que coincidió con el de la WWE en 2016. Algunos se quedaron en Triple W y a otros nos mandaron a Level One para refrescarnos un poco y cambiar un poco el personaje. Desde el principio se jugó con el tema de que cree Level One, el que hizo la revolución para los novatos y fui a por el título.
El momento parecía que iba a ser Total Rumble 7, en una triple amenaza, pero por cosas de la storyline resultaba que era una batalla a cuatro. Zayas, que era el árbitro, me dio un zayazo y el momento de gloria se fue a tomar por culo. Entonces tuvimos un mini feudo hasta Level Up que fue en julio de 2017 y ya lo gané. Ese primer reinado me duró, como diría Héctor del Mar, menos que un caramelo en la puerta de un colegio porque en la primera defensa Pelayo me lo quitó.
-El año pasado tuvo una gran temporada y terminó consiguiendo por segunda vez el título de Level One
– Todo vino de esa temporada en la que perdí el cinturón. Por cosas personales esa temporada en la que perdí el cinturón no fue la mía, luché muy poco y me vine un poco abajo. Nació la idea de la Memphis Mafia, nos la compraron y me uní con los Bikers. Como me dice la gente fue como un resurgir. El año pasado poco a poco iba subiendo el nivel, me dieron la oportunidad de luchar contra Ricky Shane Page, mi primer import. Terminaron muy contentos conmigo esa temporada y me dijeron que para cerrar me iban a el título de Level One.
– Parece que ya está asentado como campeón, ¿qué se puede esperar?
– No se compara con el primer reinado, quieren que sea algo más serio, que sea el top heel de la marca. Me siento como una especie de Chris Jericho o Kane, estoy ayudando a los más jóvenes. Intento ayudarme a mí, pero también trato de poner over a los novatos. Mi papel esta temporada como heel es dejar bien a los faces. Una de mis metas este año es que el cinturón de Level One sea como un intercontinental. En Fury lo tendría que haber defendido contra Rizo, pero pasó lo del ring y no pudo ser. Salgo en todos los shows y se le está dando importancia al cinturón.
– En Máster se enfrentó a Orión en un combate que retomó una rivalidad del pasado, ¿cómo la vivió a nivel personal?
– Fue algo que se nos quedó clavado hace unos años porque no salió el combate como nos habría gustado. Dijimos Elvis como campeón y Orión retirado; vamos a hacer que vuelva. En el combate de Máster los dos nos conocíamos muy bien. Cuando nos pusimos a pensar en él, a bookearlo, salía solo. Salimos muy contentos, me quedo con ese momento en el que cruzamos la cortina al final y nos dimos un abrazo. Fue un momento de pensar en el trabajo de bien hecho de decir se ha cerrado un capítulo en nuestra vida luchística. Ese ha sido el último enfrentamiento entre Elvis y Orion, pero no ha sido la última vez que Elvis y Orion luchen juntos, dejo hay la perla.
– Hablabas de poner over al talento joven. En España luchadores como Carlos o A-Kid tiene el futuro asegurado, pero por detrás llega una nueva oleada de talento.
– Romo y Kid son de otro universo, de otro planeta. El talento y el nivel que tienen es la ostia. Bueno ya sabemos dónde está el ‘Niño Anónimo’. Aquí tenemos a Noah, a Zozaya y a Rizo que tiene un futuro prometedor. Noah lleva un poco más, pero Rizo va a hacer un año en diciembre y Zozaya no ha hecho el año y fijaos lo que han conseguido. Está claro que el día que faltemos, en el buen sentido, o Zayas, o Ruky, o Yunke, o yo, esto va a estar en buenas manos. Si siguen así te digo yo que harán lo que quieran, saldrán de aquí a Italia, Francia, Londres, Irlanda…
– ¿WWE o AEW?
– (Resopla y ríe) Joder, es que es muy difícil. Estoy bastante desconectado del wrestling, leo resultados. Me quedaría con WWE por la nostalgia y porque toda la vida he consumido eso. De AEW me he visto los dos primeros capítulos y algún PPV suelto, pero que tiemble el imperio porque parece que van por buen camino.
– ¿Un luchador de tu infancia? No vale Hulk Hogan porque lo ha dicho antes
– Te doy dos, pero uno delante de otro. Me quedo con Kane y con Taker, pero en especial con Kane. Para mí siempre ha sido un currante y además ahora es alcalde.
– ¿Dream match dentro de la Triple W?
– (Piensa)Pues me gustaría luchar contra Tavares de la Mancha. Es mi mejor amigo desde que nos conocimos aquí. Un Elvis contra Tavares puede ser muy interesante.
– ¿Dream match contra luchador no retirado a nivel internacional?
– (Piensa) Me la jugaría con Kane, aunque está jugado con el retiro, me molaría luchar con él.