Portada » AEW All Out 2022: A examen

AEW All Out 2022: A examen

Repasamos y puntuamos todos los combates de AEW All Out 2022

AEW All Out 2022: A examen

Fuente: AEW

AEW All Out 2022: A examen. AEW All Out 2022: A examen

All Elite Wrestling lo volvió a hacer, otra vez ofreció un PPV con una cartelera cargada de combates, sin embargo, esta vez la moneda le salió cruz. La misma fórmula para un PPV que se sintió repetitivo y donde hubo un gran número de combates que si se hubieran dado en shows semanales no habría pasado nada. En la comparativa con los shows de WWE de este fin de semana AEW sale perdiendo y por mucho.

Preshow: AAA World Mixed Tag Team Championship: Sammy Guevara y Tay Melo vs Ruby Soho y Ortiz

Repetitivo y con algún que otro fallo gordo, el peor el del final donde Tay no supo ni hacer bien la cuenta a Ruby… Nota: 3

Preshow: FTW Championship: Hook (c) vs. Angelo Parker

Lo mismo de siempre con Hook. Combate de dos o tres minutos sin mucha historia que solo sirve para calentar al público con una victoria face. Una o dos veces está bien, pero que todos los combates sean iguales. Nota: 2.5

Preshow: AEW All-Atlantic Championship: PAC (c) vs. Kip Sabian

Una de las notas positivas del show. Sabian regresó y no mostró falta de ritmo. El luchador demostró que puede ser interesante en AEW, sin embargo, parece complicado que tenga minutos en televisión. Por su parte PAC se mostró dominante, aunque de momento es su peor defensa del título atlántico. Nota: 5.5

Preshow: Eddie Kingston vs. Tomohiro Ishii

Posiblemente uno de los mejores combates de la noche. Kingston e Ishii hicieron lo que mejor se les da golpearse sin cuartel. Combate entretenido, perfecto para calentar antes de un show que ya se previa que iba a ser largo. Nota: 8

Casino Ladder Match

Dos formas de verlo y ninguna buena. En cuanto solo combate estuvo bien hasta el final, que fue anticlimático y sin sentido. En cuanto a historia, conociendo lo sucedido en el main event, ¿qué necesidad había que MJF ganase el combate? MJF tiene la credibilidad necesaria y la importancia necesaria en cuanto a storyline para encarar a Punk sin la necesidad de ganar el Cassino Ladder Match. Nota: 5

AEW World Trios Championships: The Elite (Kenny Omega, Matt Jackson y Nick Jackson) (con Brandon Cutler y Michael Nakazawa) vs Hangman Page y The Dark Order (Alex Reynolds y John Silver)

El mejor combate de la noche y de largo. Una delicia. Sentarse y disfrutar de un auténtico show como solían ser antes la mayoría de los combates de los PPV de AEW. La victoria de Omega y The Bucks encaja perfectamente en la historia y falta por saber cómo afectará a Hangman Page y Adam Cole. Nota: 9.5

TBS Championship: Jade Cargill (c) vs Athena

Combate que si tiene lugar en un programa de AEW Dark Elevation no pasa nada. Nota: 3

Wardlow y FTR (Dax Harwood y Cash Wheeler) vs Jay Lethal y The Motor City Machine Guns (Alex Shelley y Chris Sabin) (con Sonjay Dutt y Satnam Singh)

Buena lucha, pero no al nivel de lo que era un PPV de AEW. Lucha que para un especial semanal de AEW habría estado bien, pero que no termina de encajar en el molde de un PPV. AEW sigue insistiendo en el Samoa Joe vs Singh, pero carece de sentido. Además, tras esta combate la credibilidad de Lethal para optar al título de TNT ha quedado por los suelos. Nota: 6

Powerhouse Hobbs vs Ricky Starks

Otro combate del nivel de AEW Dark Elevation que solo sirvió para hacer más largo el PPV. Nota: 2.5

AEW World Tag Team Championships: Swerve in our Glory (Swerve Strickland y Keith Lee) (c) vs The Acclaimed (Max Caster y Anthony Bowens) (con Billy Gunn)

El otro gran combate de la noche. Bowens y Caster dieron su mejor combate en AEW desde que llegaron a AEW y cerraron muchas bocas. Una lucha muy dinámica donde por momentos parecía que se podría dar el cambio de campeones. Nota: 8.5

AEW Women’s World Championship: Toni Storm vs Dr. Britt Baker, D.M.D vs Jamie Hayter, vs Hikaru Shida

Quizás el sitio en la cartelera no le ayudo, pero tampoco el bookeo. Shida teniendo que ser sacada a los vestuarios cojeando para volver al siguiente minuto como si nada es el gran ejemplo. Interesantes las interacciones entre Baker y Hayter, que más allá de la victoria de Storm fue la que salió más reforzada al ofrecer una buena lucha. Nota: 7

Christian Cage vs «Jungle Boy» Jack Perry

¿Para esto se gastan minutos de PPV? No se puede llamar ni lucha, segmento que tranquilamente se podría haber dado en un show semanal. Nota: 1

Chris Jericho vs Bryan Danielson

El mismo combate de siempre de Chris Jericho en PPV cuando va en un mano a mano. Los años no les son esquivos a Jericho y eso se nota sobre el ring. EL combate fue bueno, con momentos interesantes, pero fue la misma historia de siempre, lo único destacable es que no se dieron intervenciones. Es difícil de ver a Bryan en combates donde el oponente no acompaña. Nota: 6

Darby Allin, Sting, y Miro vs House of Black (Malakai Black, Brody King y Buddy Matthews)

Otro combate difícil de ver por la decadencia de House of Black. Posiblemente House of Black sea el stable más decepcionante de los últimos meses de AEW, van sin rumbo. La forman en la que acabó, con una especie de Roll Up fue decepcionante para PPV. Nota: 5.5

AEW World Championship: CM Punk (c) vs Jon Moxley

El combate lo hicieron los fans. Si la misma lucha tiene lugar en otro sitio que no sea Chicago posiblemente hubiera sido decepcionante. La misma fórmula que para la mayoría de los PPV de AEW donde de nuevo estuvo presente la sangre de manera innecesaria. El combate no tiene ninguna credibilidad, pues en cosa de 10 días Punk ha pasado de perder en menos de tres minutos debido a una lesión a ganar en un combate de 20 minutos donde principalmente dominado, el poder de Chicago… El segmento final era lo esperado por los fans. Nota: 7.5

Esta es la puntuación media de AEW All Out 2022: 5.36

Os recordamos que podéis visitar nuestra web para más contenido sobre el mundo del wrestling y que podéis seguirnos en nuestras redes sociales, tanto en Twitter como en Facebook.

Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: